Biblia

Comentario de Rut 4:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Rut 4:11 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Todos los del pueblo que estaban presentes en la puerta con los ancianos dijeron: —Somos testigos. Jehovah haga a la mujer que entra en tu casa, como a Raquel y a Lea, quienes juntas edificaron la casa de Israel. ¡Que te hagas poderoso en Efrata, y tengas renombre en Belén!

Jehová haga a la mujer. Gén 24:60; Sal 127:3-5; Sal 128:3-6.

como a Raquel y a Lea. Gén 29:32-35; Gén 30:1-24; Gén 35:16-20; Gén 46:8-27; Núm 26:1-65.

edificaron la casa de Israel. Deu 25:9; Pro 14:1.

y tú seas ilustre en Efrata. Rut 1:2; Gén 35:16, Gén 35:19; Sal 132:6; Miq 5:2; Mat 2:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

los ancianos y el pueblo confirmaron el procedimiento legal mediante su respuesta, testigos somos. Luego la multitud le dio a Rut una notable bendición al pedir a Jehová que la hiciera como Raquel y Lea, las madres fundadoras de Israel (Gén 35:23-26). Aunque Rut era moabita, los israelitas la aceptaron en forma plena y entusiasta. La Ley de Moisés exigía la exclusión de los moabitas de la congregación de Israel por diez generaciones (Rut 1:22). En este caso excepcional vemos un hermoso ejemplo en que el espíritu de la Ley se mantiene. Tanto el amor leal de Rut como el de Dios se demuestran en esta historia. Rut amó lealmente a Noemí al dejar su tierra y servir a su suegra aun en las peores circunstancias. Por su parte, Dios recompensó a Rut al extenderle su amor leal. Le dio a esta extranjera un marido piadoso, la aceptó como una de su pueblo y le dio un hijo que sería el antecesor del rey David y finalmente de Jesús (vv. Rut 4:13, Rut 4:22).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Testigos somos. Esta afirmación constató la enérgica aprobación de la ciudad. como a Raquel y a Lea. Raquel, la más amada esposa de Jacob, estaba sepultada en las cercanías (Gén 35:19); Lea era la madre de Judá (por Jacob), de quien descendía la tribu a la que pertenecían (Gén 29:35). Este recuerdo se remontaba casi a novecientos años, hasta ca. 1915 a.C. Efrata … Belén. El antiguo nombre de Belén (Gén 35:19; Gén 48:7). Vea la nota sobre los efrateos (Rut 1:2). Posteriormente, Miqueas escribió proféticamente que aquella sería la ciudad natal del Mesías (Rut 4:2).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Gén 35:23-26.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) O: “mujer”. TSy: “esta esposa”; LXX: “tu esposa”.

(2) Lit.: “y proclama un nombre”. Véase Rut 4:14.

REFERENCIAS CRUZADAS

p 124 Gén 29:30

q 125 Gén 29:23

r 126 Gén 28:3; Gén 35:23; Gén 35:24; Gén 46:15; Gén 46:18; Gén 46:22; Gén 46:25

s 127 Gén 35:19; Gén 48:7

t 128 Rut 1:1; Miq 5:2

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Haga el Señor. Una bendición y petición por la fertilidad de la nueva esposa de Booz; los hijos eran la bendición más apreciada por los antiguos israelitas.

como a Raquel y a Lea. Ellas fueron esposas de Jacob (Israel), y dieron a luz a ocho de los doce hijos de Jacob; incluso los cuatro hijos de las concubinas eran legalmente hijos de Raquel y de Lea.

riquezas. La misma palabra es usada para describir a Booz al principio en 2:1. Con esta bendición, los testigos piden que la posición de Booz perdure y aumente.

Fuente: La Biblia de las Américas

como a Raquel y a Lea. Los testigos confiaban en que Booz sería recompensado con una familia numerosa, como lo fue Jacob.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., la puerta

O, poder

Lit., se proclame el nombre

Fuente: La Biblia de las Américas