Biblia

Comentario de Rut 4:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Rut 4:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Boaz tomó a Rut, y ella fue su mujer. El se unió a ella, y Jehovah le concedió que concibiera y diera a luz un hijo.

Año 1307 a.C. Booz. Rut 3:11.

Jehová le dio que concibiese. Rut 4:12; Gén 20:17, Gén 20:18; Gén 21:1-3; Gén 25:21; Gén 29:31; Gén 30:2, Gén 30:22, Gén 30:23; Gén 33:5; 1Sa 1:27; 1Sa 2:5; Sal 113:9; Sal 127:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Jehová le dio que concibiese: los hijos son un regalo de Dios. Él le da forma a todas las personas en el vientre de la madre (Sal 139:13).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

y se llegó a ella. Eufemismo del AT para significar relación sexual. y Jehová le dio que concibiese. Como en el caso de Raquel (Gén 30:22) y de Lea (Gén 29:31), así fue con Rut (cp. Sal 127:3).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Un hijo para Noemí

Cumpliendo su promesa, Boaz se casó con Rut. Jehovah le concedió que concibiera puede ser una re ferencia a la falta de hijos del primer matrimonio de ella, pero las Escrituras nunca dan por sentado la concepción de un hijo y consideran a cada individuo como la obra de creación especial del Señor (p. ej.: Sal. 139:13). El nacimiento de un hijo era la culminación del gozo para las mujeres presentes que exclamaron: Alabado sea Jehovah y expresaron su alegría a Noemé en lugar de a Rut. La honra era para la vieja generación, y las que habían conocido a Noemí antes de que se fuera a Moab habrían estado felices de ver cómo el Señor estaba proveyendo lo que le aseguraría su futuro. La oración de ellas de que él fuera famoso en todo Israel se da por contestada en la genealogía de David (17). Noemí, personaje principal en el capítulo inicial del relato, es nuevamente el personaje principal al llegar a su conclusión. El vacío dejado por la muerte de sus seres queridos había sido ahora remplazado por una llenura; la amargura por el gozo (1:21). Porque el niño sería considerado como nieto de Elimelec y Noemí, el nombre de su esposo no desaparecería y su propiedad tendría un heredero. Además, Noemí contaría con un protector para cuidarla en su vejez, al igual que su cariñosa nuera, quien le era mejor que siete hijos. La alabanza para Rut llega a su clímax con estas palabras de las mujeres de Belén.

La familia de Rut

La “llenura” de Noemí giraba alrededor de su nieto; cuidarlo como había cuidado a sus propios hijos era empezar una nueva vida. El nombre Obed (diminutivo de Abdías) sugería que era un “siervo del Señor”, resumiendo así las esperanzas de todos para el niño. El autor luego salta dos generaciones más adelante para mostrar cuán importante sería Obed como abuelo del rey David. El propósito soberano de Dios podía verse a lo largo de todas las generaciones empezando con Fares, quien había sido mencionado en la bendición matrimonial (12), hasta David, cientos de años después. La decisión de Rut de seguir a Noemí había tenido consecuencias importantes, más allá de lo que ella hubiera imaginado. En vista de que todos los reyes de Judá fueron de la dinastía de David, la muchacha moabita tuvo descendientes ilustres, y la oración de Boaz de que fuera ella recompensada ricamente por Jehovah (1:12) fue contestada espectacularmente.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

REFERENCIAS CRUZADAS

w 131 Gén 29:31; 1Sa 1:27; Sal 127:3

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Booz tomó a Rut. Esta es la manera normal de los hebreos de inscribir un matrimonio; tal vez represente una frase legal.

Y el S eñor hizo que concibiera. Aunque la presencia e intercesión de Dios han sido reconocidas directa e indirectamente en las palabras de Noemí, Rut y Booz, en la culminación de la historia el escritor atribuye la realización de un hecho directamente a Dios.

Fuente: La Biblia de las Américas

Jehová le dio que concibiese. En estos tiempos modernos se hace necesario destacar que los hijos son un don de Dios.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Lit., le dio concepción

Fuente: La Biblia de las Américas