Biblia

Comentario de Rut 4:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Rut 4:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Entonces Boaz dijo: —El mismo día que adquieras el campo de manos de Noemí, deberás también adquirir a Rut la moabita, mujer del difunto, para restaurar el nombre del difunto a su heredad.

para que restaures el nombre del difunto. Rut 3:12, Rut 3:13; Gén 38:8; Deu 25:5, Deu 25:6; Mat 22:24; Luc 20:28.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

para que restaures el nombre del muerto deja claro que el pariente cercano tenía que comprar la tierra, pero también tomar a Rut como su esposa. Esto estaba de acuerdo con la ley del levirato, la que proveía un heredero para el difunto. Aquí el pariente muerto era Mahlón, el esposo de Rut (Rut 4:10). Al llevar el nombre de Mahlón, continuaría la línea de Elimelec.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

debes tomar también. La redención simultánea de Rut y de la tierra no habría sido cosa obligada por la letra de la ley del levirato (Deu 25:5-6). Quizás esto exhibía el deseo de Booz de obedecer el espíritu de la ley (vea Rut 2:4-17 nota) o quizá la redención de la tierra y el matrimonio habían quedado combinados por tradición local. El principio del levirato aparece por primera vez en las Escrituras en Gén 38:8 (cp. Mat 22:23-28).

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Gén 38:8; Deu 25:5-6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

k 118 Gén 38:8; Deu 25:5; Luc 20:28

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

debes adquirir también. El informe de que el pariente debía casarse con Rut es lo único nuevo que Booz dijo, lo cual tal vez causó que dicho pariente cambiara de opinión (vers. 6).

a fin de conservar…en su heredad. Con esta cláusula se entendía que el que se casara con Rut lo haría para cumplir con la obligación del levirato mencionada en Dt 25:5, 6. Booz no era hermano de Mahlón, el único hermano de Mahlón había muerto (1:5), y sólo hermanos que viven juntos (Dt 25:5) debían cumplir con el levirato. Aquí se combinó la institución del matrimonio por levirato con la del pariente redentor.

Fuente: La Biblia de las Américas

Lit., mujer

Fuente: La Biblia de las Américas