Comentario de Rut 4:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Entonces el pariente redentor respondió: —No puedo redimir para mí, no sea que perjudique mi propia heredad. Redime tú para ti lo que yo debería redimir, porque yo no puedo redimirlo.
No puedo redimir para mí. El Tárgum parece dar el sentido apropiado en este pasaje: “No puedo redimirla, porque ya tengo esposa; y no me conviene traer otra más a mi casa, no sea que surjan disputas y peleas; y no sea que perjudique mi propia herencia. Redime tú, pues no tienes esposa; la cual me dificulta poder redimirla.” Rut 4:6.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Cuando el pariente cercano descubrió que se esperaba que se casara con Rut, declinó su derecho a redimir porque se podría arruinar su propia heredad. Aparentemente, él no quería la doble responsabilidad de comprar la tierra y mantener a Noemí y Rut. Además, no quería que el campo lo heredara el futuro hijo de Rut sino los miembros de su propia familia.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
no sea que dañe mi heredad. Este hombre no estaba dispuesto a dividir las propiedades de su familia entre sus hijos actuales y la potencial descendencia de una unión con Rut. Redime tú. El pariente próximo cedió su derecho legal a la tierra y a Rut. Esto abrió el camino a Booz para redimir a ambas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— perjudicaría a mis herederos: Al derecho de rescate de la propiedad de Elimélec se une un nuevo problema legal: el derivado de la obligación de casarse con la viuda sin hijos para dar descendencia al familiar fallecido y conservar su apellido; es esta una costumbre-institución conocida como “ley del levirato” (ver Deu 25:5-10). Puesto que la herencia rescatada correspondía al hijo de la nueva esposa, ello lesionaría los derechos del primogénito del defensor legal. Sin embargo, la legislación del AT desconoce la supuesta vinculación entre el derecho de rescate y la ley del levirato.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
No puedo…mi heredad. El cambio de opinión del pariente más cercano está relacionado con la sugerencia de Booz de que había que engendrar un hijo que sería heredero legal de Mahlón. Si el pariente creía que Noemí no tendría heredero a quien pasar el terreno en el año de jubileo, pensó que comprar el terreno le sería ventajoso. Pero si tenía que comprar el terreno, mantenerlo y luego devolverlo, sería demasiado costoso; por eso quiso librarse del derecho de redención.
no sea que perjudique mi heredad. En todo este episodio se nota el egoísmo del pariente más cercano de protegerse a sí mismo y su heredad. Para asegurarse que su heredad pasaría a sus herederos, abandonó su derecho de redimir la propiedad de Noemí. Con este acto, dio lugar a que sólo su nombre, de todos los personajes de la historia de Rut, se omitiera, en lugar de haber sido preservado para siempre como memorial y herencia.
Fuente: La Biblia de las Américas
derecho… Lit. mi redención o mi rescate.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
Lit., arruine
Fuente: La Biblia de las Américas
Lit. mi redención o mi rescate.