Biblia

Comentario de Rut 4:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Rut 4:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Había desde antaño la costumbre en Israel, tocante a la redención y las transacciones, que para dar vigencia a cualquier asunto uno se quitaba la sandalia y la daba al otro. Y esto servía de testimonio en Israel.

uno se quitaba el zapato. Deu 25:7-10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

El acto de quitarse una sandalia era parte de una transacción legal en el Israel antiguo (Deu 25:8-10). Podría ser un paralelo a la costumbre moderna de cerrar una transacción mediante la firma de un documento o de entregar un juego de llaves. Al entregar su zapato, el pariente cercano cedía su derecho a caminar por la tierra que se vendía.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

se quitaba el zapato. El redactor de las Escrituras explica a su propia generación lo que había sido una costumbre en generaciones anteriores. Esta clase de tradición aparece en Deu 25:5-10 y aparentemente persistió hasta la época de Amós (cp. Rut 2:6; Rut 4:6). El pariente más cercano transfería legalmente su derecho a la propiedad según estaba simbolizado por la sandalia, con mucha probabilidad la del pariente más cercano.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Deu 25:9.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— se quitaba su sandalia: La explicación del gesto de la sandalia como signo de propiedad pone en evidencia la distancia del narrador y sus destinatarios respecto a la costumbre aludida. En Deu 25:9 un gesto parecido servía para denunciar el incumplimiento de la obligación del levirato por parte del pariente más próximo.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) “Costumbre”, LXXSyVg; M omite esta palabra.

REFERENCIAS CRUZADAS

l 119 Deu 25:9

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

en tiempos pasados. Esta explícita referencia a tiempos pasados, junto con la explicación de una costumbre que ya no se practicaba ni se entendía, indica que el libro de Rut fue escrito después de los hechos (v. la Vista Panorámica).

uno se quitaba la sandalia. Con frecuencia se ha igualado esta costumbre con las instrucciones dadas en Dt 25:9, 10, pero son distintas. Aquí se refiere a la redención de un terreno; en Dt es a negarse a casarse con la cuñada viuda.

esta era la manera de confirmar en Israel. Esto es una declaración legal. Desde el momento en que Booz llamó a los diez ancianos para que fueran testigos, todo esto fue una transacción de carácter legal.

Fuente: La Biblia de las Américas

El acto de dar el zapato simbolizaba entregar el derecho de redención a Booz, algo así como «firmar un contrato».

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Deu 25:5-10.

Fuente: Biblia Textual IV Edición