Comentario de Salmos 116:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

en los atrios de la casa de Jehovah, en medio de ti, oh Jerusalén. ¡Aleluya!

Sal 96:8; Sal 100:4; Sal 118:19, Sal 118:20; Sal 122:3, Sal 122:4; Sal 135:2; 2Cr 6:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Vea la nota sobre el Sal 113:1-9. Este es un salmo de agradecimiento intensamente personal al Señor por salvar al salmista de la muerte (Sal 116:3; Sal 116:8). La ocasión y el autor permanecen desconocidos, aunque el lenguaje usado por Jonás en su oración desde el vientre del pez es notablemente semejante. Mientras que esto parece tener que ver con la muerte física, los que han sido salvados de la muerte espiritual podrían cantar este mismo cántico.

I. La respuesta del Señor a la oración del salmista pidiendo la liberación de la muerte (Sal 116:1-11)

II. Reacción del salmista al liberarlo Dios de la muerte (Sal 116:12-19)

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

la casa de Jehová. Referencia a 1) el tabernáculo en Jerusalén si fue escrito por David o antes, o 2) el templo en Jerusalén si fue escrito por Salomón o posteriormente.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— de la casa del Señor: Es decir, en el Templo de Jerusalén.

— Aleluya: La versión griega de los LXX traslada este aleluya al inicio del Sal 117:1-2.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Sal 104:35, n.

REFERENCIAS CRUZADAS

k 4240 Sal 96:8; Sal 100:4; Sal 135:2

l 4241 Sal 122:3

m 4242 Sal 112:1; Rev 19:1

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

En este canto de acción de gracias personal, el salmista reitera su amor por Jehová (vv. Sal 116:1-2), repasa su angustia pasada (vv. Sal 116:3-4), informa y reflexiona sobre su liberación (vv. Sal 116:5-11), y otra vez resuelve alabar a Jehová por la liberación (vv. Sal 116:12-19).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

O, ¡Alabad al {I SEÑOR!;} heb., Alelu-YAH

Fuente: La Biblia de las Américas