Biblia

Comentario de Salmos 149:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Salmos 149:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Alaben su nombre con danzas; canten al son del pandero y de la lira.

Alaben su nombre con danza. Sal 150:4; Éxo 15:20; Jue 11:34; 2Sa 6:16; Jer 31:13.

con pandero y arpa. Sal 33:2; Sal 81:2; Sal 137:2-4; Sal 150:3-5; 1Cr 15:28, 1Cr 15:29; 1Cr 16:42; 1Cr 25:6; 2Cr 29:25; Esd 3:10.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

con danza. Bien individual o en grupo, quizá como David cuando trajo el tabernáculo a Jerusalén (2Sa 6:15-16). pandero. Un instrumento de percusión que acompañaba a las danzas y a los cantos (cp. Éxo 15:20; 1Sa 18:6). vea la nota sobre 2Sa 6:15-16.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Sal 150:3-5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— cítara y pandero: La danza y la música reflejan el entusiasmo y regocijo que acompañan la alabanza en el marco de una celebración cultual.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

f 5385 Éxo 15:20; Jue 11:34; Sal 150:4; Jer 31:13

g 5386 Sal 81:2; Sal 144:9; Sal 150:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

danza. En el AT era un movimiento giratorio hecho por una sola persona o por un grupo numeroso, no por parejas (cp. 2Sa 6:16).

pandero. Tamboril.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie