Comentario de Salmos 2:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Yo declararé el decreto: Jehovah me ha dicho: “Tú eres mi hijo; yo te engendré hoy.

yo publicaré el decreto. Sal 148:6; Job 23:13; Isa 46:10.

Mi hijo eres tú. Mat 3:17; Mat 8:29; Mat 16:16; Mat 17:5; Hch 8:37; Hch 13:33; Rom 1:4; Heb 1:5; Heb 3:6; Heb 5:5, Heb 5:8.

Yo te engendré hoy. Sal 89:27; Jua 1:14, Jua 1:18; Jua 3:16; Heb 1:6.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Mi hijo eres tú: Cada vez que un hijo legítimo de David era coronado rey por Dios como sucesor de su padre en la ciudad de Jerusalén, se usaban estas palabras para designarlo. El nuevo rey era adoptado por Dios como su «hijo», él habría de considerar a Dios como su «Padre» (2Sa 7:5, 2Sa 7:14). Esta fórmula de adopción era anunciada en una solemne ceremonia de coronación a la que asistían sacerdotes y profetas, con pompa y un culto de celebración a Dios. En el NT. el Hijo de Dios también fue proclamado Rey, el verdadero Ungido, el Cristo (Mat 3:17; Mar 1:1, Mar 1:11; Luc 3:22; Jua 1:18; Hch 13:33; Heb 1:5; Heb 5:5).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

MI HIJO ERES TÚ; YO TE ENGENDRÉ HOY. «Te engendré» se traduce literalmente «te di a luz». Se empleaba para referirse a una mujer que daba a luz una criatura, pero también era un término legal para referirse al acto en que un rey presentaba a su hijo delante del pueblo para proclamarlo rey conjuntamente con su padre (cf. 1Re 1:32-34, donde David hizo esto por Salomón). Aquí se aplica a la proclamación pública de Jesús como el Hijo de Dios y lea unción de El cómo profeta, sacerdote y rey (véanse Mat 3:12; Hch 13:33; Heb 1:5; Heb 5:5; Heb 7:28; 2Pe 1:13).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

Yo publicaré el decreto. El mediador entronizado recita ahora la ordenanza de entronización antes decretada. Mi hijo eres tú. Esto lleva de vuelta a 2Sa 7:8-16 como el fundamento para el rey davídico. Es también la única referencia en el AT a la relación Padre / Hijo en la Trinidad, una relación decretada en la eternidad pasada y demostrada en la encarnación, y por ello un factor principal en el NT. Yo te engendré hoy. Esto expresa los privilegios de la relación, con su aplicación profética al Hijo, el Mesías. Este versículo se cita en el NT con referencia al nacimiento de Jesús (Heb 1:5-6) y también a su resurrección (Hch 13:33-34) como las afirmaciones terrenales.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— te he engendrado: Fórmula empleada en la ceremonia de entronización por la que el nuevo rey israelita queda legitimado como “hijo de Dios”. Ver 2Sa 7:14. El NT se servirá de estas palabras para reafirmar el carácter mesiánico de Jesús.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Mar 1:11; Mar 9:7; Hch 13:33; Heb 1:5; Heb 5:5.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

o 30 2Sa 7:14; Mat 3:17; Rom 1:4; Heb 1:5; Heb 5:5

p 31 Sal 89:27; Mar 1:11; Jua 1:14; Hch 13:33

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Yo te engendré hoy. El día de la coronación. El NT relaciona este hecho con la resurrección de Cristo (Hch 13:33-34; Rom 1:4; Heb 1:5; Heb 5:5).

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

engendrado hoy… El acto de engendrar hoy tiene connotaciones proféticas que se refieren exclusivamente a la naturaleza humana del Mesías y su resurrección → Hch 13:33.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, el decreto: el {I SEÑOR} me dijo

Fuente: La Biblia de las Américas

El acto de engendrar al hijo tiene connotaciones proféticas referentes a la naturaleza humana del Mesías y su resurrección g Hch 13:33.

Fuente: La Biblia Textual III Edición