Comentario de Salmos 71:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Oh Dios mío, líbrame de la mano de los impíos, de la mano de los perversos y opresores.
líbrame de la mano del impío. Sal 17:8, Sal 17:9, Sal 17:13; Sal 59:1, Sal 59:2; Sal 140:1-4; 2Sa 16:21, 2Sa 16:22; 2Sa 17:1, 2Sa 17:2, 2Sa 17:12-14, 2Sa 17:21.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La raíz hebrea de líbrame significa «hazme escapar» (Sal 17:13; Sal 37:40; Sal 144:2). Después de pedir liberación, el poeta reafirma su sólida confianza en Dios, llamándolo su esperanza y seguridad, el Único que lo ha sostenido desde su nacimiento (Sal 22:10). Ora con fe, sin permitir que las circunstancias lo hagan dudar de la bondad de Dios.
|
EN FOCO
|
«Maravillas»
|
|
(Heb. pala’) (Sal 71:17; Sal 107:8; Sal 118:23; Sal 119:27) # en Strong H6381: El significado principal de esta palabra es «hacer algo extraordinario». En referencia a las personas, la palabra se usa para describir una acción o comportamiento más allá de las capacidades humanas (Deu 17:8; Deu 30:11; 2Sa 13:2; Pro 30:18) o de las obligaciones normales (Lev 22:21; Lev 27:2; Núm 6:2; Núm 15:3, Núm 15:8). Sin embargo, el más alto sentido de la palabra se reserva para Dios sólo, especialmente en los salmos, en los cuales la misma aparece con más frecuencia y siempre refiriéndose a Dios (Sal 72:18; Sal 136:4). Dios es un magnífico consejero; nada es demasiado maravilloso para Él (Gén 18:14; Isa 28:29). Sus maravillas son cósmicas (Sal 107:24; Job 37:14), nacionales (Éxo 3:20; Isa 29:14) y personales (Sal 31:21; Job 10:16). No todos las entienden (Sal 106:7; Sal 78:32), pero la Biblia exhorta a los creyentes a recordar las maravillas de Dios y a alabarlo públicamente por ellas (Sal 96:3; Sal 105:2, Sal 105:5; 1Cr 16:9, 1Cr 16:12, 1Cr 16:24).
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
REFERENCIAS CRUZADAS
h 2352 2Sa 17:12; Sal 3:7; Sal 17:9; Sal 59:1; Sal 140:4; Mat 6:13
i 2353 2Sa 19:9
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Lit., la palma
O, perverso