Comentario de Santiago 2:24 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Veis, pues, que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe.
2:24 — Esta es la conclusión de la argumentación de Santiago en la sección que abarca los versículos 14-26: la justificación que Dios ofrece al pecador (o sea, el perdón de los pecados) ¡no es a base de la fe sola (o sea, la fe que no obedece los mandatos de Dios)! El pecador (sea santo o no santo) es justificado (perdonado) por las obras de fe (pues de esta clase de obras Santiago habla a través de esta sección). El protestantismo en general tiene gran problema con esta sección del libro de Santiago, porque aboga por la justificación del pecador a punto de creer (en el sentido de asentimiento mental) y aparte de ningún acto de obediencia. ¡Este versículo niega rotundamente esta premisa mayor del protestantismo! El protestantismo, confrontando la doctrina de la Iglesia Católica Romana de salvación por obras de mérito, fue al otro extremo de la salvación por la fe sola; es decir, la fe sin acompañamiento de actos de obediencia. Por eso casi toda iglesia protestante niega lo esencial del bautismo, pues considera el bautismo un acto u obra. Pero las Escrituras enseñan claramente que el bautismo es esencial (Mar 16:15-16; Hch 2:38; Hch 22:16; Efe 5:26; Heb 10:22; 1Pe 3:21). El bautismo no es «obra de la ley de Moisés», ni «obra de mérito». Es obra de la fe. La fe actúa con el bautismo, y el bautismo perfecciona la fe. El que cree y es bautizado (Mar 16:16) obedece de corazón (Rom 6:17). Es salvado por la fe obediente.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Stg 2:15-18, Stg 2:21, Stg 2:22; Sal 60:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Vosotros está en plural, indicando que Santiago ahora vuelve su atención a los lectores.
Vosotros veis (no Dios) que una persona es justificada por las obras.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
EL HOMBRE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS. Santiago emplea la palabra griega ergon, traducida «por las obras», el mismo significado que le da Pablo en Efe 2:9, donde se traduce «por obras».
(1) Para Santiago, «por las obras» se refiere a las obligaciones con Dios y con los demás seres humanos que exige la Biblia y que proceden de la fe sincera, del corazón puro, de la gracia de Dios y del deseo de agradar a Cristo.
(2) Para Pablo, las «obras» representan el deseo de ganar el favor y la salvación mediante la obediencia a la ley por el esfuerzo propio y no por el arrepentimiento y la fe en Cristo.
(3) Nótese que tanto Pablo como Santiago declaran categóricamente que la verdadera fe salvadora inevitablemente produce obras de amor (Stg 1:27; Stg 2:8; Gál 5:6; 1Co 13:1-13; cf. Jua 14:15).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
justificado por las obras, y no solamente por la fe. Vea la nota sobre el v.Stg 2:21.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:24 — Esta es la conclusión de la argumentación de Santiago en la sección que abarca los versículos 14-26: la justificación que Dios ofrece al pecador (o sea, el perdón de los pecados) ¡no es a base de la fe sola (o sea, la fe que no obedece los mandatos de Dios)! El pecador (sea santo o no santo) es justificado (perdonado) por las obras de fe (pues de esta clase de obras Santiago habla a través de esta sección).
El protestantismo en general tiene gran problema con esta sección del libro de Santiago, porque aboga por la justificación del pecador a punto de creer (en el sentido de asentimiento mental) y aparte de ningún acto de obediencia. ¡Este versículo niega rotundamente esta premisa mayor del protestantismo! El protestantismo, confrontando la doctrina de la Iglesia Católica Romana de salvación por obras de mérito, fue al otro extremo de la salvación por la fe sola; es decir, la fe sin acompañamiento de actos de obediencia. Por eso casi toda iglesia protestante niega lo esencial del bautismo, pues considera el bautismo un acto u obra. Pero las Escrituras enseñan claramente que el bautismo es esencial (Mar 16:15-16; Hch 2:38; Hch 22:16; Efe 5:26; Heb 10:22; 1Pe 3:21). El bautismo no es «obra de la ley de Moisés», ni «obra de mérito». Es obra de la fe. La fe actúa con el bautismo, y el bautismo perfecciona la fe. El que cree y es bautizado (Mar 16:16) obedece de corazón (Rom 6:17). Es salvado por la fe obediente.
Pablo y Santiago están de perfecto acuerdo, pues tratan de diferentes clases de obras. Pablo trata de las obras de la ley (Rom 3:28), pues los judaizantes procuraban justificarse delante de Dios por medio de ellas, en lugar de la fe en Cristo Jesús. Por eso afirma Pablo (tratando de dicha cuestión) que somos justificado por la fe, y no por las obras. Santiago, tratando una cuestión distinta, afirma que el hombre es justificado, no por la fe sola, que nada aprovecha, pues está muerta, sino por las obras que perfeccionan la fe. Santiago trata de las obras de la fe (2:22). Ciertamente Pablo no estaba en contra de obediencia de la fe (Rom 1:5; Rom 16:26). Pablo trata la base de la salvación, y Santiago la evidencia de la fe.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
l 98 Rom 4:5
m 99 Jua 8:39
n 100 Rom 4:13
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
justificado por las obras. Véanse coments. en 2:18 y 2:21
Fuente: La Biblia de las Américas
24 (1) La justificación por la fe tiene como fin que uno reciba la vida divina ( Rom_5:18); la justificación por las obras se consigue al vivir la vida divina. Puesto que el vivir proviene de la vida, la justificación por las obras proviene de la justificación por la fe. Abraham ofreció a Isaac, y Rahab recibió a los mensajeros y los envió; ambas son obras que resultaron de la fe viva de ellos. Un árbol vivo sin duda produce fruto. Ser justificado por las obras no contradice el ser justificado por la fe. Esto último es la causa, que produce lo primero; y lo primero es el efecto, el resultado y la prueba de lo segundo.
Este capítulo comienza con el asunto de no hacer acepción de personas (vs.1-13), y llega al cuidado práctico de los santos pobres, lo cual constituye la obra justificadora de la fe (vs.14-26). Estas virtudes, conforme al punto de vista de Jacobo, pueden ser consideradas características de la perfección cristiana práctica.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
Este versículo es una respuesta a la pregunta del v. Stg 2:14; una fe improductiva no puede salvar, porque no es una fe genuina. Fe y obras pueden compararse a un vale, cupón, billete o «ticket» para el cielo, impreso en dos mitades con perforación de puntos en el centro. La parte del cupón perteneciente a las obras no sirve, no es buena, para el viaje al cielo, pero la parte que corresponde a la fe no es válida si se la arranca de la que pertenece a las obras.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
por obras… Es decir, las obras de la fe. No discrepa con Rom 3:20, donde se refieren las obras de la ley.