Biblia

Comentario de Santiago 2:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Santiago 2:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

De igual manera, ¿no fue justificada también la prostituta Rajab por las obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?

2:25 — «Asimismo también» («Y de la misma manera», Versión La Biblia de las Américas; «De igual modo», Versión Hispanoamericana). Como en el caso de Abraham, uno ya de tiempo creyente en Dios, así en el de Rahab, una mujer pagana perdida, la fe obediente es lo que trae de Dios la justificación. ¡Santiago no está hablando solamente de la fe y obras de cristianos! ¡No está hablando de «obras de santificación» de parte de ya salvos! Muchos comentaristas, ya que defienden doctrina protestante, tratan de limitar las palabras de Santiago a la fe de gente ya salva, afirmando que Pablo en Rom 4:1-25 habla de la justificación de un pecador inicialmente, y que Santiago en Stg 2:1-26 habla de la santificación (por obras cristianas) de gente ya salva. Así evitan que uno tenga que hacer algo para ser salvo (inicialmente); nada más tienen que creer (la fe sola). Pero aquí Santiago agrega el caso de una inconversa, diciendo que ¡fue justificada por obras!

— «Rahab la ramera». Véase Josué capítulo 2. Ella era pagana. Pero oyó (Jos 2:10), y por eso creyó (versículo 9). La fe es por el oír (Hch 15:7; Rom 10:17). Ella por su fe (obediente, o que actuó con sus obras) llegó a ser de la familia de Abraham (Gál 3:9). No tenía una fe muerta, sino anduvo en «los pasos de la fe de nuestro padre Abraham» (Rom 4:12, Versión La Biblia de las Américas). Dios le justificó (le perdonó) a base de su fe viva. Véase también Heb 11:31, donde por inferencia necesaria vemos que la fe y la obediencia van juntas.

Rahab aparece en la genealogía de Jesús, Mat 1:5, como también en la lista de hombres y mujeres de fe (obediente, pues nótense los verbos de acción en cada caso de mención de fe en Heb 11:1-40). Todo hombre y toda mujer, no importando su condición de vida o su raza, ha de ser salvo de la misma manera; a saber, por la fe que obedece los mandamientos de Dios. Si ahora en la dispensación del evangelio a toda criatura se le manda creer en Cristo y bautizarse, ¡lo va a hacer si quiere ser salvo!

— «cuando recibió… otro camino». Véanse Josué‚ capítulos 2 y 6. Los comentaristas calvinistas dicen que Rahab fue justificada por la fe sola; es decir, en el momento de creer en Dios, y que Dios vio que su fe lo conduciría a hacer algo más tarde, y que cuando lo hizo mostró evidencia de la fe que ya le había justificado. Pero Santiago dice de otra manera. ¿Cuándo fue justificada? «Cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Rahab la ramera. Mat 21:31.

¿no fué justificada? Jos 2:1; Mat 1:5; Stg 2:18, Stg 2:22.

cuando recibió a los mensajeros. Jos 2:19-21; Jos 6:17, Jos 6:22-25; Heb 11:31.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Las obras de Rahab fueron hechas por la fe (Heb 11:31), pero las acciones eran necesarias para afirmar su cambio interno. Si ella hubiera permanecido en pecado en vez de proclamar la fe, nunca se le declararía justa (justificada).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Rahab la ramera. El AT registra el contenido sustancial de su fe que fue la base de su justificación ante Dios (vea la nota sobre Jos 2:11). Ella demostró la realidad de su fe salvadora al arriesgar su vida y la de su familia para proteger a los mensajeros de Dios (Jos 2:4; Jos 2:15; Jos 6:17; cp. Heb 11:31). Sin embargo, Santiago no quiso dar a entender que su ocupación o sus mentiras fueran algo encomiable. justificada por obras. Vea la nota sobre el v.Stg 2:21.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:25 — «Asimismo también» («Y de la misma manera», Versión La Biblia de las Américas; «De igual modo», Versión Hispanoamericana). Como en el caso de Abraham, uno ya de tiempo creyente en Dios, así en el de Rahab, una mujer pagana perdida, la fe obediente es lo que trae de Dios la justificación. ¡Santiago no está hablando solamente de la fe y obras de cristianos! ¡No está hablando de «obras de santificación» de parte de ya salvos! Muchos comentaristas, ya que defienden doctrina protestante, tratan de limitar las palabras de Santiago a la fe de gente ya salva, afirmando que Pablo en Rom 4:1-25 habla de la justificación de un pecador inicialmente, y que Santiago en Stg 2:1-26 habla de la santificación (por obras cristianas) de gente ya salva. Así evitan que uno tenga que hacer algo para ser salvo (inicialmente); nada más tienen que creer (la fe sola). Pero aquí Santiago agrega el caso de una inconversa, diciendo que ¡fue justificada por obras!
–«Rahab la ramera». Véase Josué capítulo 2. Ella era pagana. Pero oyó (Jos 2:10), y por eso creyó (versículo 9). La fe es por el oír (Hch 15:7; Rom 10:17). Ella por su fe (obediente, o que actuó con sus obras) llegó a ser de la familia de Abraham (Gál 3:9). No tenía una fe muerta, sino anduvo en «los pasos de la fe de nuestro padre Abraham» (Rom 4:12, Versión La Biblia de las Américas). Dios le justificó (le perdonó) a base de su fe viva. Véase también Heb 11:31, donde por inferencia necesaria vemos que la fe y la obediencia van juntas.
Rahab aparece en la genealogía de Jesús, Mat 1:5, como también en la lista de hombres y mujeres de fe (obediente, pues nótense los verbos de acción en cada caso de mención de fe en Heb 11:1-40). Todo hombre y toda mujer, no importando su condición de vida o su raza, ha de ser salvo de la misma manera; a saber, por la fe que obedece los mandamientos de Dios. Si ahora en la dispensación del evangelio a toda criatura se le manda creer en Cristo y bautizarse, ¡lo va a hacer si quiere ser salvo!
–«cuando recibió… otro camino». Véanse Josué‚ capítulos 2 y 6. Los comentaristas calvinistas dicen que Rahab fue justificada por la fe sola; es decir, en el momento de creer en Dios, y que Dios vio que su fe lo conduciría a hacer algo más tarde, y que cuando lo hizo mostró evidencia de la fe que ya le había justificado. Pero Santiago dice de otra manera. ¿Cuándo fue justificada? «Cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino».

Fuente: Notas Reeves-Partain

Jos 2:1-21; Jos 6:17; Heb 11:31.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

ñ 101 Jos 2:1

o 102 Jos 6:17; Heb 11:31

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

25 super (1) Lit, los echó.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

Rahab. Tenemos su historia en Jos 2:1-21.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Rahab…Jos 2:1-24.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R966 Los participios ὑποδεξαμένη y ἐκβαλοῦσα se usan para dar la verdadera razón; tienen significado causal (comp. MT230).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Jos 2:1-21.

Fuente: La Biblia Textual III Edición