Comentario de Santiago 3:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero si en vuestros corazones tenéis amargos celos y contiendas, no os jactéis ni mintáis contra la verdad.
3:14 — «Pero si… vuestro corazón». Aquí se contrastan los celos amargos y la contención con las obras de la mansedumbre de sabiduría (versículo 13). Si aquí (los versículos 13-18) Santiago trata principalmente de maestros, el punto es que algunos hermanos maestros tenían celos, los unos de los puestos de enseñanza de otros, y subsecuentemente contendían entre sí respecto a esos puestos o posiciones. Se llaman «amargos» porque estos celos dejan una sensación fea en el corazón de uno. El corazón es la fuente de acción (versículo 16; Mat 15:19).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
si tenéis envidia. Stg 3:16; Stg 4:1-5; Gén 30:1, Gén 30:2; Gén 37:11; Job 5:2; Pro 14:30; Pro 27:4; Isa 11:13; Hab 1:3; Mat 27:18; Hch 5:17; Hch 7:9; Hch 13:45; Rom 1:29; Rom 13:13; 1Co 3:3; 1Co 13:4; 2Co 12:20; Gál 5:15, Gál 5:21, Gál 5:26; Flp 1:15; Flp 2:3; 1Ti 6:4; Tit 3:3; 1Pe 2:1, 1Pe 2:2.
no os gloriéis. Rom 2:17, Rom 2:23; 1Co 4:7, 1Co 4:8; 1Co 5:2, 1Co 5:6; Gál 6:13.
ni seáis mentirosos. 2Re 10:16, 2Re 10:31; Jua 16:2; Hch 26:9.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Si usted tiene sabiduría mundana (vv. Stg 3:15, Stg 3:16), la cual es nada más que interés propio, no debe enorgullecerse de ello. No sólo se debe ser tardo para hablar; sino también no hablar mentiras nunca.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CELOS AMARGOS. «Celos amargos» se refiere al vicio que impulsa a desarrollar los propios intereses. El celo amargo en la iglesia es
(1) «terrenal», es decir, mancha lo que es santo y del Espíritu;
(2) «animal», es decir, sin el Espíritu Santo; y
(3) diabólico, es decir, inspirado por los demonios (véase 1Ti 4:1, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
celos amargos. El término griego que se traduce «amargos» se empleaba para aludir al agua no potable que no se podía beber. Al combinarse con «celos» define una actitud de envidia y resentimiento hacia los demás. contención en vuestro corazón. Se refiere a procurar el bien egoísta y es el tipo de ambición que engendra antagonismo y divisiones. La palabra griega llegó a describir a contendientes en política que estaban motivados por su egoísmo para cumplir sus intereses personales a cualquier costo, así tuvieran que pisotear a los demás.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:14 — «Pero si… vuestro corazón». Aquí se contrastan los celos amargos y la contención con las obras de la mansedumbre de sabiduría (versículo 13). Si aquí (los versículos 13-18) Santiago trata principalmente de maestros, el punto es que algunos hermanos maestros tenían celos, los unos de los puestos de enseñanza de otros, y subsecuentemente contendían entre sí respecto a esos puestos o posiciones.
Se llaman «amargos» porque estos celos dejan una sensación fea en el corazón de uno. El corazón es la fuente de acción (versículo 16; Mat 15:19).
–«no os… la verdad». Se jactaban los tales de ser maestros sabios y entendidos, pero su jactancia expresaba más bien una mentira, porque ¡no lo eran! Profesar ser maestro sabio y entendido, mientras uno tiene celos amargos y contención, es una mera jactancia; es una mentira contra la verdad del caso.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Rom 8:5-8; Gál 5:19-21.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
NOTAS
(1) Lit.: “no estén jactándose hacia abajo”.
REFERENCIAS CRUZADAS
u 126 Rom 13:13; 1Co 3:3
v 127 Efe 4:31
w 128 1Co 13:4
x 129 1Jn 2:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
R1173 Parece que el negativo μή niega a los dos verbos que están conectados por καί, en vez de emplear μηδέ para el segundo verbo.
M152 En el N.T. hay dos ejemplos de cláusulas condicionales que son perfectamente correctas en su forma gramatical, pero que son lógicamente inconsecuentes, según parece. Lógicamente, las cláusulas imperativas deben estar en futuro de indicativo: si ustedes continúan así, entonces … No se soluciona nada al incluir signo de interrogación, ya que μή lo convertiría en una pregunta que espera la respuesta no. Si pudiera ser una pregunta que esperara la respuesta sí, tendría sentido: si ustedes tienen rivalidad amarga … ¿no están regocijándose y mintiendo contra la verdad?
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, rivalidad