Biblia

Comentario de Santiago 3:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Santiago 3:16 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque donde hay celos y contiendas, allí hay desorden y toda práctica perversa.

3:16 — «Porque». Esta palabra introduce una prueba de lo ya afirmado. ¿Qué es la prueba de que la sabiduría que aprueba celos y contención, es terrenal, animal y diabólica? La prueba consiste en los frutos que ella produce.

— «donde hay… perversa». Como el verdaderamente sabio y entendido produce «obras en sabia mansedumbre» (versículo 13), la sabiduría que es terrenal, animal, y diabólica produce las suyas. Son obras que caracterizan al mundo de inconversos y de demonios.

La palabra «perturbación», según el texto griego, se emplea en 1Co 14:33 (confusión), en 2Co 6:5 (tumultos), en 12:20 (desórdenes), y en Luc 21:9 (sediciones).

La frase «obra perversa» («baja», Versión Hispanoamericana; «mala», Versión La Biblia de las Américas) se contrasta con «buena conducta» (versículo 13), y con «buenos frutos» (versículo 17). El mismo vocablo griego, aquí traducido «perversa» se encuentra en Jua 3:20, «lo malo».

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

porque donde. Stg 3:14; 1Co 3:3; Gál 5:20.

hay envidia. Gén 11:9; Hch 19:29; 1Co 14:33.

toda obra perversa. 1Jn 3:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Lo perverso produce confusión. Por otra parte, Dios trae armonía y sabiduría (1Co 14:33). Cualquiera que esté involucrado en celos y contención está en confusión. Esta confusión corrompe las relaciones humanas. Es probable que los judíos cristianos, a quienes Santiago les estaba escribiendo estuvieran completamente confundidos por actos pecaminosos como los que aquí se mencionan. Santiago deseaba que sus lectores se alejaran de sus actitudes mezquinas y buscaran la reconciliación.

 EN FOCO

«Semejanza de Dios»

(Gr.  ohmoíosis dseós) (Stg 3:9) # en Strong G3669; G2316: La expresión griega significa «imagen de Dios». Aunque los seres humanos han perdido mucho de lo divino, hay aún suficiente en nuestra constitución que sugiere lo que una vez fuimos y lo que podemos llegar a ser nuevamente a través de la obra de Cristo. Es interesante cómo los antiguos cristianos comprendían (Gén 1:26), donde el hombre y la mujer son creados a la «imagen» y «semejanza» de Dios. La «imagen» era la parte divina de nosotros que nunca perdimos en la caída, mientras que la «semejanza» era la parte divina que el ser humano tiene aún que adquirir. La «imagen» se refiere a la naturaleza física e intelectual de la persona; la «semejanza» se refiere al ser moral de la persona.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

perturbación. Este es el desorden que resulta de la inestabilidad y el caos de la sabiduría humana (vea las notas sobre Stg 1:6 ; Stg 1:8; cp. el v. Stg 3:8). toda obra perversa. Lit. «toda obra inservible (o vil)». Esto denota cosas que no siempre son malas en sí mismas pero tampoco sirven para algo bueno.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

3:16 — «Porque». Esta palabra introduce una prueba de lo ya afirmado. ¿Qué es la prueba de que la sabiduría que aprueba celos y contención, es terrenal, animal y diabólica? La prueba consiste en los frutos que ella produce.
–«donde hay… perversa». Como el verdaderamente sabio y entendido produce «obras en sabia mansedumbre» (versículo 13), la sabiduría que es terrenal, animal, y diabólica produce las suyas. Son obras que caracterizan al mundo de inconversos y de demonios.
La palabra «perturbación», según el texto griego, se emplea en 1Co 14:33 (confusión), en 2Co 6:5 (tumultos), en 12:20 (desórdenes), y en Luc 21:9 (sediciones).
La frase «obra perversa» («baja», Versión Hispanoamericana; «mala», Versión La Biblia de las Américas) se contrasta con «buena conducta» (versículo 13), y con «buenos frutos» (versículo 17). El mismo vocablo griego, aquí traducido «perversa» se encuentra en Jua 3:20, «lo malo».

Fuente: Notas Reeves-Partain

NOTAS

(1) Lit.: “condición inestable”.

REFERENCIAS CRUZADAS

b 133 Pro 14:30

c 134 Gál 5:20

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

O, rivalidad

Fuente: La Biblia de las Américas