Comentario de Santiago 4:17 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Por tanto, al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, eso le es pecado.
4:17 — «y al que sabe… le es pecado». La Versión La Biblia de las Américas dice, «A aquel, pues, que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, a él le es pecado». Muchas versiones tienen la palabra «pues», que da a entender a sus lectores que este versículo tiene conexión, como conclusión, a lo que se decía anteriormente. Los arrogantes, que excluían a Dios en sus planes mientras se exaltaban a sí mismos, bien sabían reconocer su dependencia de Dios, y por eso aumentaban su condición pecaminosa por no haberlo hecho. Santiago habla aquí, no de saber hacer alguna cosa buena en particular, sino de saber vivir aceptablemente delante de Dios, dependiendo de él (ya que se sabe que la vida es nada más un vapor). En el texto griego, delante de «bueno» no aparece el artículo definido (como sí aparece en Rom 7:21, «hacer el bien»; es decir, hacer la cosa correcta); así es que se significa saber actuar en una manera moralmente correcta.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
Luc 12:47, Luc 12:48; Jua 9:41; Jua 13:17; Jua 15:22; Rom 1:20, Rom 1:21, Rom 1:32; Rom 2:17-23; Rom 7:13.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La referencia no es a la gente en general sino a un mercader particular que hace sus planes sin Dios. Aparentemente, consiguió éxito haciendo dinero, el cual asumió que vino como resultado de su propio ingenio y no como un regalo de Dios. La idea es que el mercader determinó hacer dinero y luego gastarlo en sí mismo. Santiago resume lo que ya ha dicho a cada lector de su epístola: Es pecado tener dudas sobre si una acción es correcta y aún así seguir adelante y llevarla a cabo; también es pecado saber lo que es correcto y no hacerlo (Rom 14:23). Esta es una advertencia contra los pecados de omisión (veáse Luc 16:19-31 para un ejemplo de negligencia al hacer lo correcto).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
pecado. Esto implica que también hacían lo que no debían hacer. Los pecados de omisión conducen de forma inevitable a los pecados de comisión.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:17 — «y al que sabe… le es pecado». La Versión La Biblia de las Américas dice, «A aquel, pues, que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, a él le es pecado». Muchas versiones tienen la palabra «pues», que da a entender a sus lectores que este versículo tiene conexión, como conclusión, a lo que se decía anteriormente. Los arrogantes, que excluían a Dios en sus planes mientras se exaltaban a sí mismos, bien sabían reconocer su dependencia de Dios, y por eso aumentaban su condición pecaminosa por no haberlo hecho.
Santiago habla aquí, no de saber hacer alguna cosa buena en particular, sino de saber vivir aceptablemente delante de Dios, dependiendo de él (ya que se sabe que la vida es nada más un vapor). En el texto griego, delante de «bueno» no aparece el artículo definido (como sí aparece en Rom 7:21, «hacer el bien»; es decir, hacer la cosa correcta); así es que se significa saber actuar en una manera moralmente correcta.
La palabra «pecado» viene de jarmatia, que literalmente significa «no dar en el blanco». El pecado aquí tratado se puede llamar «pecado de omisión», pues es cosa de dejar de hacer lo que se debe hacer (por ejemplo, Mat 25:41-46; Luc 10:31-32; Mat 23:23).
¡El reconocimiento trae responsabilidad! Véanse Luc 12:47-48; Jua 9:41; Jua 13:17; Jua 15:22.
Este principio (del versículo 17) tiene muchas aplicaciones. Condena a los que se consuelan en meramente no ser malos (es decir, no cometer cosas prohibidas), mientras saben que están dejando de cumplir con ciertos deberes o responsabilidades. ¡Están pecando!
Fuente: Notas Reeves-Partain
Luc 12:47.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
l 184 Luc 12:47
m 185 Jua 9:41; Jua 15:22
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
y no lo hace, le es pecado. Mayor conocimiento implica mayor responsabilidad (cp. 3:1).
Fuente: La Biblia de las Américas
17 super (1) Una conclusión a todas las exhortaciones de los versículos precedentes. Dice que si los destinatarios de esta epístola reciben ayuda de lo escrito por Jacobo, y aún así no obran conforme a lo que él escribió, les será pecado.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
O, lo correcto