Afligíos, lamentad y llorad. Vuestra risa se convierta en llanto, y vuestro gozo en tristeza.
4:9 — Aquí Santiago se dirige a los cristianos que hacían caso omiso de su estado de mundanalidad. «Afligíos». Véase la misma palabra griega en forma de sustantivo) usada en 5:1 (miserias), y en Rom 3:16 (desventura). En forma de adjetivo aparece en Rom 7:24 (miserable). Debido a su condición pecaminosa, Santiago les manda sentir miseria moral, como Pablo lo expresó en Romanos 7:24. Hasta que la persona sin el perdón de Cristo se sienta así, no tiene esperanza alguna. — «y lamentad y llorad». La idea es de sentir dolor profundo, o contrición, a causa de su condición espiritual muy baja. La persona que siente aflicción mental por sus pecados, lamentará y llorará. Véanse Mat 26:75; Luc 7:38). El pecado no ha de ser considerado como cosa ligera. Véanse también Mateo 5:4; Luc 6:21; 1Co 5:2; 2Co 7:10.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
afligíos y lamentad. Stg 5:1, Stg 5:2; Sal 119:67, Sal 119:71, Sal 119:136; Sal 126:5, Sal 126:6; Ecl 7:2-5; Isa 22:12, Isa 22:13; Jer 31:9, Jer 31:13, Jer 31:18-20; Eze 7:16; Eze 16:63; Zac 12:10; Mat 5:4; Luc 6:21; 2Co 7:10, 2Co 7:11.
vuestra risa se convierta en llanto. Job 30:31; Pro 14:13; Ecl 2:2; Ecl 7:6; Lam 5:15; Luc 6:25; Luc 16:25; Apo 18:7, Apo 18:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Afligíos, y lamentad, y llorad: Cuando un creyente que ha caído en pecado responde al llamado de Dios al arrepentimiento, deberá tener risa y gozo aparte de reflejar una genuina aflicción por el pecado (2Co 7:9, 2Co 7:10). En este versículo, la risa parece referirse al fuerte jolgorio de gusto y amor de la gente. Ellos se sumergen a sí mismos en una celebración de sus pecados en un esfuerzo por olvidar el juicio de Dios. Un cristiano nunca debería reír en pecado. Sin embargo, la aflicción del cristiano lleva al arrepentimiento; el arrepentimiento lleva al perdón; y el perdón lleva al verdadero gozo sobre la base de la reconciliación con Dios (Sal 32:1; Sal 126:2; Pro 15:13).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Afligíos. Esta es la condición de los que en realidad se quebrantan por la miseria y la perdición de su pecado. lamentad. Vea la nota sobre Mat 5:4. Dios nunca rechazará a un corazón quebrantado y compungido por el pecado (Sal 51:17; 2Co 7:10). El lamento es la reacción interior que corresponde a esa clase de quebrantamiento. llorad. Esta es la manifestación exterior de la tristeza interna por el pecado (cp. Mar 14:72). risa. Solo se emplea aquí en el NT y corresponde a la risa atrevida de los necios que se dedican con indulgencia a buscar placeres mundanos. La ilustración describe a personas que no piensan en Dios, la vida, la muerte, el pecado, el juicio o la santidad. Santiago advierte a esas personas que deben lamentarse por su pecado (cp. Luc 18:13-14).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
4:9 — Aquí Santiago se dirige a los cristianos que hacían caso omiso de su estado de mundanalidad. «Afligíos». Véase la misma palabra griega en forma de sustantivo) usada en 5:1 (miserias), y en Rom 3:16 (desventura). En forma de adjetivo aparece en Rom 7:24 (miserable). Debido a su condición pecaminosa, Santiago les manda sentir miseria moral, como Pablo lo expresó en Romanos 7:24. Hasta que la persona sin el perdón de Cristo se sienta así, no tiene esperanza alguna.
–«y lamentad y llorad». La idea es de sentir dolor profundo, o contrición, a causa de su condición espiritual muy baja. La persona que siente aflicción mental por sus pecados, lamentará y llorará. Véanse Mat 26:75; Luc 7:38). El pecado no ha de ser considerado como cosa ligera. Véanse también Mateo 5:4; Luc 6:21; 1Co 5:2; 2Co 7:10.
–«vuestra risa… en tristeza». Su risa (derivada de los placeres mundanos, versículo 1; Heb 11:25) debe ser cambiada por la contrición. Como su risa era expresión exterior, su gozo era expresión interior. El verdadero arrepentimiento ni alza los ojos al cielo (Luc 18:13). Compárese Jer 16:9. El que no se arrepiente, después cuando ya sea tarde, lloraá por su estado perdido eterno (Luc 6:25).
Ahora, este pasaje no trata la cuestión del estado mental del cristiano obediente. La Escritura no enseña que el cristiano debe ser persona triste y libre de risa y gozo (como el ascético). Véanse 5:13; Flp 2:18; Flp 4:1; Flp 4:4; Job 8:20-21. En este versículo Santiago trata la cuestión del cristiano mundano, y de su necesidad del arrepentimiento genuino.
Fuente: Notas Reeves-Partain
REFERENCIAS CRUZADAS
v 168 Joe 2:12
w 169 Luc 6:25; Rev 3:17
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
9 super (1) Este versículo es una solemne advertencia a la esposa adúltera de Dios, la cual, bajo la usurpación del diablo, se entrega a los placeres carnales amando al mundo.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
risa. La risa es, a veces, deseable (cp. Sal 126:2), pero no cuando refleja frivolidad mundana.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
T76 Los imperativos de aoristo que se encuentran en los vv. 9 y sigs. deben traducirse: comiencen a afligirse y a lamentar y llorar … comiencen a humillarse (comp. BD337[1]).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
O, gemido, o, lamento