Biblia

Comentario de Santiago 5:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Santiago 5:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hermanos, tomad por ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en el nombre del Señor.

5:10 — «Hermanos míos… nombre del Señor». Sigue hablando Santiago de cómo los hermanos pobres habían sufrido el mal en manos de los ricos abusadores; les exhorta a sufrir con paciencia.

Sobre la palabra «paciencia», véase versículo 7, comentarios.

La palabra «aflicción» en el texto griego es una palabra compuesta de dos: sufrir (el) mal. En 2Ti 2:9 dicha palabra griega es traducida «sufrir penalidades».

Santiago dirige la mente de sus lectores al poder del ejemplo. (Aún el ejemplo negativo es valioso para uno; por ejemplo, Hebreos 10:39; 2Pe 1:16). El ejemplo bueno debería ser imitado (Heb 13:7; Flp 4:9).

Respecto a los sufrimientos del mal de parte de los profetas y de otros, véanse 1Re 19:10; 1Re 19:14; 2Cr 36:16; Jer 2:30; Mat 5:12; Mat 23:29-36; Hch 7:52; 1Ts 2:15; Heb 11:32-38.

La frase «en el nombre del Señor» indica “en conexión con quién es él,”y aquí en particular indica «por su autoridad». Los profetas hablaron por el señor (como portavoces); rechazarles equivalía a rechazar a Dios mismo (1Sa 8:4-9).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

tomad como ejemplo. 2Cr 36:16; Jer 2:30; Mat 5:11, Mat 5:12; Mat 21:34-39; Mat 23:34-37; Luc 6:23; Luc 13:34; Hch 7:52; 1Ts 2:14, 1Ts 2:15; Heb 11:32-38.

que hablaron en nombre del Señor. Isa 39:8; Jer 23:22; Jer 26:16; Hch 3:21; Heb 13:7.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Un hombre que padece en circunstancias dolorosas se podría reconfortar al escuchar a otros que enfrentaron situaciones peores. La palabra ejemplo (Gr.  hupodeigma) en griego se encuentra primero para recibir el énfasis. El testimonio sincero de un hombre hacia el Señor no sólo atribuye una posición positiva al evangelio; sino frecuentemente ocasiona una dura oposición de parte de sus enemigos.

de aflicción y de paciencia: Ambas palabras tienen artículos definidos en el original, lo que significa «un ejemplo del padecimiento de la aflicción y la paciencia» al que Santiago se refería.

los profetas permanecieron leales a su Señor, sufrieron por Él y actualmente sus experiencias nos animan.

 EN FOCO

«Señor de los ejércitos»

(Gr.  kúrios sabaóds) (Stg 5:4; Rom 9:29) # en Strong G2962; G4519: El título quiere decir «el Señor de las huestes», «el Señor de la creación». Era correcto para Santiago usar este título familiar del AT. (Sal 24:10) en una carta a los judíos cristianos, porque ellos comprendían que la selección de este nombre particular de Dios era especialmente apropiado en este contexto. Los ricos oprimían a los pobres porque pensaban que nadie los detendría. Pero el Señor de los ejércitos del cielo y de la tierra es el defensor de ellos y Él vuelve a enderezar todas las cosas (Stg 5:7).

 EN FOCO

«Unción»

(Gr.  aleífo) (Stg 5:14; Mat 6:17; Mar 6:13; Luc 7:38; Jua 11:2; Jua 12:3) # en Strong G218: La palabra griega aleífo se usaba comúnmente en la literatura griega para describir un ungimiento medicinal. Otra palabra griega, jrío (# en Strong: G5548), se usaba para describir un ungimiento sacramental. La distinción se observa en el griego moderno, con aleífo que significa «untar» o «manchar», y jrío que significa «ungir». Además, el aceite era una de las medicinas más comunes de los tiempos bíblicos. De ese modo, Santiago recomienda tanto la oración como la medicina en este versículo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

5:10 — «Hermanos míos… nombre del Señor». Sigue hablando Santiago de cómo los hermanos pobres habían sufrido el mal en manos de los ricos abusadores; les exhorta a sufrir con paciencia.
Sobre la palabra «paciencia», véase versículo 7, comentarios.
La palabra «aflicción» en el texto griego es una palabra compuesta de dos: sufrir (el) mal. En 2Ti 2:9 dicha palabra griega es traducida «sufrir penalidades».
Santiago dirige la mente de sus lectores al poder del ejemplo. (Aún el ejemplo negativo es valioso para uno; por ejemplo, Hebreos 10:39; 2Pe 1:16). El ejemplo bueno debería ser imitado (Heb 13:7; Flp 4:9).
Respecto a los sufrimientos del mal de parte de los profetas y de otros, véanse 1Re 19:10; 1Re 19:14; 2Cr 36:16; Jer 2:30; Mat 5:12; Mat 23:29-36; Hch 7:52; 1Ts 2:15; Heb 11:32-38.
La frase «en el nombre del Señor» indica “en conexión con quién es él,”y aquí en particular indica «por su autoridad». Los profetas hablaron por el señor (como portavoces); rechazarles equivalía a rechazar a Dios mismo (1Sa 8:4-9).

Fuente: Notas Reeves-Partain

LA PACIENCIA TRIUNFADORA

Santiago 5:10-11

Hermanos, seguid el ejemplo de paciencia en la adversidad que nos dejaron los profetas que hablaron en nombre del Señor. Fijaos: tenemos por bienaventurados a los que resisten. Habéis oído de la firme resistencia de Job, y habéis visto cómo terminaron las pruebas que el Señor le hizo pasar, y tenéis pruebas de que el Señor es muy benigno y misericordioso.

Siempre es un consuelo saber que otros han pasado por lo que nosotros tenemos que pasar. Santiago les recuerda a sus lectores que los profetas y los hombres de Dios no habrían podido cumplir su ministerio ni dar testimonio si no hubieran sido capaces de resistir pacientemente. Les recuerda que Jesús mismo había dicho que el que persevere hasta el fin será bienaventurado, porque será salvo (Mt 24:13 ).

A continuación les cita el ejemplo de Job, de quien habrían oído hablar a menudo en los discursos de la sinagoGálatas Solemos hablar de la paciencia de Job, que es la palabra que usa aquí la Reina-Valera. Pero paciencia es una palabra demasiado pasiva. En cierto sentido, Job era todo menos paciente. Leyendo el drama de su vida, le vemos protestando apasionadamente de lo que se le ha venido encima, cuestionando apasionadamente los argumentos convencionales de los supuestos amigos, agonizando apasionadamente con la terrible suposición de que Dios le hubiera olvidado. Pocas personas se han expresado tan apasionadamente; pero lo fundamental acerca de él es que, pese a todas las preguntas agonizantes que le rasgaban el corazón, nunca perdió la fe en Dios. «He aquí, aunque Él me matare, en Él esperaré» (Job 13:15 ). «Mas he aquí que en el Cielo está mi Testigo, y mi testimonio en lo Alto» (Job 16:19 ). «¡Yo sé que tengo un Redentor Que está vivo!» (Job 19:25 ). La suya no fue una sumisión muda y pasiva; peleó, y preguntó, y a veces hasta desafió; pero la llama de su fe nunca se extinguió.

La palabra que se le aplica aquí es esa gran palabra del Nuevo Testamento, hypomoné, que describe, no una paciencia pasiva, sino ese espíritu caballeresco que arrostra a pecho descubierto la marea de la duda y del dolor y del desastre, y surge al otro lado con una fe aún más fuerte. Puede que exista una fe que nunca se queja ni cuestiona; pero más grande es la que surge del asedio de las dudas todavía creyendo. Fue la fe que se mantuvo firme la que salió triunfante por la otra orilla; porque «el Señor bendijo el postrer estado de Job más que el primero» (Job 42:12 ).

Habrá momentos en la vida cuando pensemos que Dios se ha olvidado de nosotros; pero, si nos aferramos a los restos de nuestra fe, al final, nosotros también, comprobaremos que Dios es muy benigno y misericordioso.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

Mat 5:12; Mat 23:29-31; 1Ts 2:15; Heb 11:32-38.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

NOTAS

(1) Véase Ap. 1D.

REFERENCIAS CRUZADAS

s 205 1Co 10:11

t 206 Mat 5:12

u 207 Heb 6:12

v 208 Heb 11:39

w 209 2Cr 36:16

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

10 (1) Esto es una ampliación de lo dicho en los vs.7-8, que hablan del sufrimiento y la longanimidad de los creyentes fieles.

10 (2) La palabra griega, como sustantivo aquí y en Heb_6:12 ; Rom_2:4 ; 2Ti_4:2 ; 1Pe_3:20 , y como verbo en los vs.7-8, significa paciencia con las personas, como la paciencia que los profetas tuvieron con quienes los perseguían.

10 (3) Hablar en nombre del Señor indica que los profetas eran uno con el Señor. Por esto, sus sufrimientos y su longanimidad eran con el Señor y para el Señor. Los sufrimientos y la longanimidad de los creyentes fieles deben ser iguales.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

M35 El acusativo τοὺς προθήτας se usa como predicado: tomen a los profetas como ejemplo.

BD442(16) La coordinación de dos ideas, una de las cuales depende de la otra, sirve en el N.T. para evitar una serie de genitivos dependientes: de perseverancia en el sufrimiento.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego