Biblia

Comentario de Santiago 5:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Santiago 5:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Vuestras riquezas se han podrido, y vuestras ropas están comidas de polilla.

5:2 — «Vuestras riquezas están podridas». Santiago enfatiza de quiénes están podridas esas riquezas; a saber, ¡de ellos! Algunos no administran mal sus riquezas, y por eso las de los tales no se pudren. Los ricos condenados en las Escrituras son quienes confían en sus riquezas, Mar 10:23-24. Es cuestión, no de cantidades, sino de actitudes, Luc 18:23; Apo 3:17. Juan oró por la prosperidad de Gayo, porque Gayo era hombre que utilizaba bien sus bienes materiales, 3Jn 1:2; 3Jn 1:5).

— «y vuestras ropas… polilla». Compárese Job 13:28. Las riquezas de los ricos egoístas consisten en gran parte en ropa exterior costosa (Gén 45:22; Jos 7:21; 2Re 5:5; 2Re 5:22; Hch 20:33). Considérese Stg 2:2.

La condición podrida, dañada y corrupta de sus bienes materiales testificaba a los ricos del desuso de sus bienes. Pero Dios nos bendice para que hagamos buen uso de sus bendiciones, como mayordomos sabios y prudentes, pues en realidad dichos bienes son propiedad de Dios, y nuestros nada más por estar prestados (Luc 16:1-31). El rico, que no ayudaba a Lázaro, era mayordomo inútil, egoísta, y avaro; perdió su alma. Considérese 1Ti 6:17-19.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Vuestras riquezas están podridas. Jer 17:11; Mat 6:19, Mat 6:20; Luc 12:33; 1Pe 1:4.

vuestras ropas. Stg 2:2; Job 13:28; Sal 39:11; Isa 50:9; Isa 51:8; Ose 5:12.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

podridas … comidas de polilla … enmohecidos. Santiago señala la necedad de acaparar comida, vestuario costoso o dinero, todo lo cual está sujeto a descomposición, robo, fuego y muchas otras formas de pérdida.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

5:2 — «Vuestras riquezas están podridas». Santiago enfatiza de quiénes están podridas esas riquezas; a saber, ¡de ellos! Algunos no administran mal sus riquezas, y por eso las de los tales no se pudren. Los ricos condenados en las Escrituras son quienes confían en sus riquezas, Mar 10:23-24. Es cuestión, no de cantidades, sino de actitudes, Luc 18:23; Apo 3:17. Juan oró por la prosperidad de Gayo, porque Gayo era hombre que utilizaba bien sus bienes materiales, 3Jn 1:2; 3Jn 1:5).
–«y vuestras ropas… polilla». Compárese Job 13:28. Las riquezas de los ricos egoístas consisten en gran parte en ropa exterior costosa (Gén 45:22; Jos 7:21; 2Re 5:5; 2Re 5:22; Hch 20:33). Considérese Stg 2:2.
La condición podrida, dañada y corrupta de sus bienes materiales testificaba a los ricos del desuso de sus bienes. Pero Dios nos bendice para que hagamos buen uso de sus bendiciones, como mayordomos sabios y prudentes, pues en realidad dichos bienes son propiedad de Dios, y nuestros nada más por estar prestados (Luc 16:1-31). El rico, que no ayudaba a Lázaro, era mayordomo inútil, egoísta, y avaro; perdió su alma. Considérese 1Ti 6:17-19.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sal 21:9; Mat 6:19-20.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 188 Job 13:28; Mat 6:19; Luc 12:33

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

T77 El aoristo de imperativo ποιμάνατε se refiere a un precepto que es válido hasta la venida de Cristo (comp. BD337[2]): Apacienten.

BD101 Ἐπισκοπέω significa: estar atento o preparado para.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

g Mat 6:19.

Fuente: La Biblia Textual III Edición