Comentario de Tito 2:14 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí mismo un pueblo propio, celoso de buenas obras.
2:14 — «quien se dio a sí mismo por nosotros». Véanse 1Ti 2:6; Gál 1:4. El texto griego dice, «a favor de nosotros» (y no, en lugar de nosotros). — «para redimirnos de toda iniquidad». Sobre «redimir» (rescatar de la esclavitud del pecado), véanse Luc 24:21; 1Pe 1:18-19; 1Ti 2:6 («en rescate»); Heb 2:14-15; 1Jn 3:8. Las Escrituras usan mucho la figura de «comprarnos» (1Co 6:20; 1Co 7:23; 2Pe 2:1; Apo 5:9; Apo 14:3-4). Cristo pagó el precio de rescate, al morir en la cruz (Efe 1:7; 1Pe 1:19).Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
quien se dió a sí mismo. Mat 20:28; Jua 6:51; Jua 10:15; Gál 1:4; Gál 2:20; Gál 3:13; Efe 5:2, Efe 5:23-27; 1Ti 1:15; 1Ti 2:6; Heb 9:14; 1Pe 3:18; Apo 1:5; Apo 5:9.
para redimirnos de toda iniquidad. Gén 48:16; Sal 130:8; Eze 36:25; Mat 1:21; Rom 11:26, Rom 11:27.
y purificar. Mal 3:3; Mat 3:12; Hch 15:9; Heb 9:14; Stg 4:8; 1Pe 1:22; 1Jn 3:2.
para sí. Hch 15:14; Rom 14:7, Rom 14:8; 2Co 5:14, 2Co 5:15.
un pueblo propio. Éxo 15:16; Éxo 19:5, Éxo 19:6; Deu 7:6; Deu 14:2; Deu 26:18; Sal 135:4; 1Pe 2:9.
celoso de buenas obras. Tit 2:7; Tit 3:8; Núm 25:13; Hch 9:36; Efe 2:10; 1Ti 2:10; 1Ti 6:18; Heb 10:24; 1Pe 2:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
redimirnos quiere decir «comprar». Con su muerte en la cruz, Cristo pagó el precio para liberarnos de la esclavitud del pecado (Efe 1:7) por lo que cualquier incrédulo es un esclavo (Rom 6:6, Rom 6:7, Rom 6:17, Rom 6:20). El propósito de Dios al redimirnos no sólo es salvarnos del infierno, también desea liberarnos del pecado de modo que podamos producir buenas obras que lo glorifiquen (Efe 2:8-10).
PARA VIVIRLO
|
Unidos para el trabajo
|
Un grupo de creyentes dedicado y diverso del primer siglo trabajó sin teléfonos, fax, automóviles y aviones, y aún así, esparcieron las buenas nuevas de Jesús a través del mundo romano. Pablo mencionó a varios de esos colaboradores como Tito: Artemas, Tíquico, Zenas el intérprete de la Ley, y Apolos (Tit 3:12, Tit 3:13). Existían muchos otros; por ejemplo, Bernabé (Hch 4:36, Hch 4:37), Priscila y Aquila (Rom 16:3-5), Silas (Hch 15:34) y Junias (Rom 16:7).
La tarea de proclamar el evangelio y el enfrentar a veces una férrea oposición produjo la unión de los primeros cristianos. Ellos planearon sus viajes no sólo alrededor de las tareas del ministerio, sino también alrededor de las relaciones entre ellos. Por ejemplo, Pablo animó a Tito a venir donde él estaba en Nicópolis durante las vacaciones de invierno (Tit 3:12). Ellos también cuidaron de proveer para las necesidades de cada uno (Tit 3:13). Un principio emerge de este patrón: la causa de Cristo avanza, aun cuando enfrente oposición, si los obreros están unidos para la obra.
|
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
SE DIO A SÍ MISMO POR NOSOTROS. Cristo derramó su sangre en la cruz (1Pe 1:18-19) a fin de
(1) redimir a los que creen en Él de toda maldad y del deseo de desobedecer la ley y las normas santas de Dios (cf. 1Jn 3:4), y
(2) hacerlos un pueblo santo, separado del pecado y del mundo para ser una posesión muy especial de Dios. Los que luchan contra el pecado y el poder de Satanás deben saber que si Cristo murió por la redención de ellos, cuánto más les dará ahora suficiente gracia para vivir en victoria sobre el poder del pecado y de la maldad (Rom 5:9-11).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
redimirnos … purificar. Otra expresión (cp. el v. Tit 2:12) que resume el efecto doble de la salvación (regeneración y santificación). Redimir significa poner en libertad a un cautivo mediante el pago de un rescate. El precio fue la sangre de Cristo que se pagó para satisfacer la justicia de Dios. Vea las notas sobre Hch 20:28; Gál 1:4 ; Gál 2:20; 1Pe 1:18; cp. Mar 10:45. un pueblo propio. «Propio» también significa «especial», y aquí es en virtud del decreto de Dios y confirmado por la gracia de salvación que han abrazado (vea las notas sobre Tit 1:1-4). Cp. 1Co 6:19-20; 1Pe 2:9. celoso. Cp. Tit 3:8. Las buenas obras son el producto y no el medio de la salvación. Cp. Efe 2:10.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
2:14 — «quien se dio a sí mismo por nosotros». Véanse 1Ti 2:6; Gál 1:4. El texto griego dice, «a favor de nosotros» (y no, en lugar de nosotros).
–«para redimirnos de toda iniquidad». Sobre «redimir» (rescatar de la esclavitud del pecado), véanse Luc 24:21; 1Pe 1:18-19; 1Ti 2:6 («en rescate»); Heb 2:14-15; 1Jn 3:8. Las Escrituras usan mucho la figura de «comprarnos» (1Co 6:20; 1Co 7:23; 2Pe 2:1; Apo 5:9; Apo 14:3-4). Cristo pagó el precio de rescate, al morir en la cruz (Efe 1:7; 1Pe 1:19).
Sobre «iniquidad», véase 1Jn 3:4. La palabra griega, anomias, que significa lo contrario de lo legal; es decir, lo que no es de la ley. Cualquier creencia o práctica, no autorizada por la ley de Cristo, es iniquidad. La misma palabra griega aparece en Mat 7:23, «maldad».
–«y purificar para sí un pueblo propio». Para dos cosas, dice este versículo: para redimir y para purificar. Sobre «purificar», véanse Efe 5:26; Heb 9:14; 1Jn 1:7; 1Jn 1:9. (El cristiano tiene responsabilidad en esta purificación, 2Co 7:1, ya que Cristo le perdonó en el bautismo). Considérese una profecía sobre esto, Eze 37:23-24.
En lugar de «pueblo propio», otras versiones dicen: «pueblo para posesión suya» (B.A.), «pueblo de su propia posesión» (Mod.), «un pueblo peculiarmente suyo» (N.M.), «un pueblo de su propiedad» (1977). Antes este pueblo era Israel, Éxo 19:5-6; Deu 7:6-11; Deu 14:2. Ahora es la iglesia de Cristo, compuesta de judíos y de gentiles (1Pe 2:10; Jua 10:14-16; Efe 2:14-22).
El redimir y el purificar representan la obra redentora del Hijo de Dios. Fue el propósito de su muerte en la cruz.
–«celoso de buenas obras». En lugar de adjetivo (celoso), el texto griego emplea el sustantivo (zelota). Los cristianos deben ser «zelotas», con referencia a las buenas obras; es decir, nunca comprometerse con nadie para hacer otra cosa. Véase la palabra griega en Hch 22:3; Gál 1:14, en cuanto a Pablo.
El ocuparse en buenas obras caracteriza al pueblo que es la posesión de Cristo. Estas buenas obras son las que Dios ha preparado de antemano que los suyos anden en ellas (Efe 2:10). No es «buena obra» lo que carezca de autorización bíblica. El simple hecho de que alguien llame «buena obra» a cierta práctica religiosa, no hace que sea de las «buenas obras» aquí referidas. Como hay doctrinas, mandamientos, y prácticas que en realidad son religión vana (Mat 15:9; Stg 1:26), también hay «buenas obras» que nada más se llaman así. Dios no acepta lo que él no ha mandado.
Los versículos 11 al 14 muestran por qué todo cristiano debe actuar como lo enseñan los versículos 1 al 10.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Deu 4:20; Deu 7:6; Deu 14:2; Gál 1:4; Gál 2:20; 1Ti 2:6; Efe 2:10; 1Pe 2:9; 1Pe 3:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 85 Mat 20:28; 1Ti 2:6; 1Pe 1:19
i 86 Gál 1:4; Efe 1:7; Col 1:14
j 87 Heb 9:14
k 88 Deu 7:6; 1Pe 2:9
l 89 Efe 2:10
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
se dio…por nosotros. Estas palabras enfatizan la muerte voluntaria de Cristo, tomando el lugar del pecador (v. Mr 10:45; cp. Gá 1:4; 1 Ti 2:6).
Fuente: La Biblia de las Américas
14 (1) Por nuestro bien, y no en lugar nuestro.
14 (2) Comprarnos por precio ( 1Co_6:20 ; 1Pe_1:18-19 ; 1Ti_2:6) .
14 (3) Lit., el no tener ley. Véase la nota 4 (2) de 1 Jn 3.
14 (4) Una expresión tomada del Antiguo Testamento ( Deu_7:6 ; 14:2; 26:18), lo cual denota un pueblo poseído por Dios como Su único y especial tesoro (Éxo_19:5), Su posesión ( 1Pe_2:9).
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
redimirnos de toda iniquidad. i.e., liberarnos de la esclavitud del pecado. Véase nota sobre redención en Efe 1:7.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
para redimirnos de toda iniquidad… Gematría: 3 x 13 x 89 → §170 (Número 13); Sal 130:8; posesión… → Éxo 19:5; Deu 4:20; Deu 7:6; Deu 14:2; Deu 26:18; 1Pe 2:9.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
R618 En el adjetivo compuesto, περί tiene la idea de más allá.
R632 Ὑπέρ se usa en lugar de ἀντί y significa: en vez de.
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
g Sal 130:8.
2.14 g Éxo_19:5; Deu 4:20; Deu 7:6; Deu 14:2; Deu 26:18; 1Pe 2:9.