Biblia

Comentario de Tito 2:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Tito 2:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

mostrándote en todo como ejemplo de buenas obras. Demuestra en tu enseñanza integridad, seriedad

2:7

— «presentándote tú». Véase 1Ti 4:12. Compárense Flp 3:17; 2Ts 3:9.

— «en todo». Literalmente, «concerniente a todas las cosas». Las versiones ASV., MOD., y L.A. dicen, «en todas las cosas».

— «como ejemplo de buenas obras». La predicación y la práctica tienen que combinarse. El ejemplo tiene que seguir al precepto. Hay evangelistas que no creen lo que predican, y por eso no lo practican de día en día. Son lo que suele llamarse, asalariados.

— «en la enseñanza mostrando integridad, seriedad». En cuanto a la substancia de lo predicado, el evangelista fiel muestra integridad o pureza, pues presenta todo lo que Dios ha revelado sobre cualquier punto. Compárense Hch 20:20; Hch 20:27; 2Ti 4:2. Es enseñanza sin corrupción; es decir, sin las mentiras y las perversiones semejantes a las de los judaizantes y demás maestros falsos en Creta. No añade ni quita de esa enseñanza. En cuanto a la manera de presentar la enseñanza, es con seriedad (reverencia, dignidad o formalidad), pues el mensaje concierne a la vida eterna.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

ejemplo de buenas obras. Hch 20:33-35; 2Ts 3:9; 1Ti 4:12; 1Pe 5:3.

mostrando integridad. 2Co 2:17; 2Co 4:2.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

ejemplo de buenas obras: Pablo incluye en sus instrucciones a varios grupos de edades, recordándole a Tito que su vida personal es un aspecto esencial de sus enseñanzas. Las personas aprenderán más de nuestras acciones diarias que de lo que nosotros digamos. Por lo tanto, debemos poner atención en que nuestra vida esté en línea con nuestras creencias.

 EN FOCO

«Lavamiento de la regeneración»

(Gr.  loutrón palingenesƒa) (Tit 3:5) # en Strong G3067; G3824: La palabra griega para lavamiento puede significar el recipiente del lavamiento (el lavabo) o el acto del lavamiento mismo. En Efe 5:26, el único acontecimiento del NT. en que aparece esta palabra, el significado natural es «lavamiento». También aquí la acción del lavamiento se presenta. Simplemente, el texto dice que la regeneración se caracteriza o se acompaña por la acción del lavamiento. La actividad de regeneración del Espíritu Santo se caracteriza en otra parte de las Escrituras por la limpieza y la purificación (Eze 36:25-27; Jua 3:5). El término griego que se traduce regeneración literalmente quiere decir «nacido de nuevo»; indica un nuevo nacimiento efectuado a través del Espíritu Santo (Jua 3:6; Rom 8:16; Gál 4:6). De ese modo, Dios nos salva mediante un proceso con dos aspectos: el lavamiento de la regeneración y la renovación del Espíritu Santo.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

COMO EJEMPLO. Véase el ARTÍCULO REQUISITOS MORALES DE LOS OBISPOS, P. 1740. [1Ti 3:1-2].

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

en todo. Esto debe ir al final del v. Tit 2:6 como una condición que los jóvenes deben cumplir, y para hacer hincapié en todo lo que abarca esta admonición. ejemplo. Tito tenía la obligación especial de ejemplificar las cualidades morales y espirituales sobre las cuales debía amonestar a otros. Cp. 1Co 4:16; 1Co 11:1; Flp 3:17; 2Ts 3:8-9; 1Ti 4:12; Heb 13:7. en la enseñanza. Todos estos términos («integridad, seriedad, palabra sana e irreprochable») corresponden a las cualidades que caracterizan un compromiso adecuado con la verdad doctrinal.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

2:7 — «presentándote tú». Véase 1Ti 4:12. Compárense Flp 3:17; 2Ts 3:9.
–«en todo». Literalmente, «concerniente a todas las cosas». Las versiones ASV., MOD., y L.A. dicen, «en todas las cosas».
–«como ejemplo de buenas obras». La predicación y la práctica tienen que combinarse. El ejemplo tiene que seguir al precepto. Hay evangelistas que no creen lo que predican, y por eso no lo practican de día en día. Son lo que suele llamarse, asalariados.
–«en la enseñanza mostrando integridad, seriedad». En cuanto a la substancia de lo predicado, el evangelista fiel muestra integridad o pureza, pues presenta todo lo que Dios ha revelado sobre cualquier punto. Compárense Hch 20:20; Hch 20:27; 2Ti 4:2. Es enseñanza sin corrupción; es decir, sin las mentiras y las perversiones semejantes a las de los judaizantes y demás maestros falsos en Creta. No añade ni quita de esa enseñanza. En cuanto a la manera de presentar la enseñanza, es con seriedad (reverencia, dignidad o formalidad), pues el mensaje concierne a la vida eterna.

Fuente: Notas Reeves-Partain

EL CARÁCTER CRISTIANO

(v) El maestro cristiano

Tito 2:7-8

Y todo el tiempo que estés haciendo estas cosas debes presentarte como dechado de buena conducta; en tu enseñanza debes desplegar absoluta pureza de motivos, dignidad, sana enseñanza que nadie pueda reprobar… para que tus oponentes se tengan que avergonzar porque no pueden encontrar nada malo que decir de nosotros.

Para que la enseñanza de Tito sea eficaz tiene que estar respaldada por el testimonio de su vida. El mismo tiene que ser la demostración de lo que enseña.
(i) Debe estar claro que sus incentivos son absolutamente limpios. El maestro y el predicador cristianos se enfrentan con ciertas tentaciones. Siempre tienen el peligro del autobombo, .de demostrar lo listo que es uno y tratar de concentrar la atención en uno mismo en vez de en el Mensaje de Dios. Siempre existe la tentación del poder. El maestro, el predicador, el pastor siempre se enfrentan con la tentación de convertirse en dictadores. Deben ser guías, pero nunca dictadores. Descubrirán que hay que guiar a las personas, pero no conducirlas. Si hay algún peligro que se les presenta al maestro y al predicador cristiano más que ningún otro es el de proponerse unos estándares equivocados de éxito. Puede suceder a menudo que un hombre de quien no se ha oído hablar fuera de su esfera de trabajo sea a los ojos de Dios un éxito incalculablemente superior a aquel otro cuyo nombre está en las bocas de todo el mundo.

(ii) Debe tener dignidad. Esto no quiere decir frialdad ni arrogancia ni orgullo; es la conciencia de tener la tremenda responsabilidad de ser embajador de Cristo. El sacerdote Lope de Vega se sentía sobrecogido ante la grandeza y santidad de sus prerrogativas y su propia pequeñez e indignidad. Mutatis mutandis puede también todo maestro y predicador evangélico tener un sentin-tiento paralelo:

Cuando en mis manos, Rey eterno, Os miro, y la cándida Víctima levanto, de mi atrevida indignidad me espanto y la piedad de Vuestro pecho admiro.
Tal vez el alma con temor retiro, tal vez la doy al amoroso llanto; que, arrepentido de ofenderos tanto, con ansias temo y con dolor suspiro.
Volved los ojos a mirarme humanos, que por las sendas de mi error siniestras me despeñaron pensamientos vanos.
No sean tantas las desdichas nuestras que, a quien Os tuvo en sus indignas manos, Vos le dejéis de las divinas Vuestras.

Otros puede que se rebajen a lo insignificante; el maestro o el predicador deben estar por encima de ciertas cosas. Otros hombres puede que guarden inquina; él no debe. Otros hombres puede que sean quisquillosos acerca de su posición; él debe tener la humildad de olvidarse de que tiene una posición. Otros puede que se molesten y hasta irriten en una discusión; él debe guardar una serenidad inalterable. Nada daña la causa de Cristo tanto como los responsables de la iglesia y los pastores del rebaño que se rebajan a una conducta y a una manera de hablar indignas de un embajador de Cristo.
(iii) Debe tener un mensaje sano. El maestro o predicador cristiano debe estar seguro de propagar las verdades del Evangelio, y no sus propias ideas. Nada más fácil para él que pasar el tiempo en materias secundarias; bien puede hacer suya la oración: » Dios, dame el sentido de la proporción.» Las verdades centrales de la fe no se le agotarán en toda una vida de predicación o enseñanza. Pero, tan pronto como se convierta en un propagandista de sus propias ideas o de algún interés particular, dejará de ser un predicador efectivo o un maestro de la Palabra de Dios.
El deber que se le impone a Tito es una tarea tremenda: no la de hablarle de Cristo a la gente, sino la de mostrarle a Cristo. El mayor cumplido que se le puede hacer a un maestro es decir de él: «Primero obró, y luego enseñó.»

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento

1Ti 4:12; 1Pe 5:3.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

n 64 1Ti 6:18

ñ 65 Efe 6:24

o 66 2Ti 2:15

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

muéstrate…como ejemplo. La enseñanza debe estar acompañada del ejemplo personal.

pureza de doctrina. Véase coment. en 1 Ti 1:10.

Fuente: La Biblia de las Américas

7 (1) El apóstol le mandó a Tito hablar según la sana enseñanza (v.1). Ahora, le encarga además que se presente a sí mismo como ejemplo de buenas obras. En su enseñanza, la cual tenía que ser sana, él debía mostrar tres cosas: (1) incorruptibilidad, o sea, que no tiene nada corrupto ni que corrompa, y que es totalmente puro, genuino y sincero en contenido, presentación y motivo; (2) dignidad, o sea que inspira reverencia; y (3) un hablar sano, un discurso dado con palabras sanas ( 1Ti_6:3) para ministrar cosas sanas, un hablar que no es censurable ni reprensible (v. 8).

7 (2) Véase la nota 2 (3) de 1 Ti 2.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

M62 Περί se usa con un sentido metafórico, y significa: en cuanto a todo.

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

O, razonables en todo, muéstrate

Lit., incorruptibilidad

Fuente: La Biblia de las Américas