Comentario de Tito 3:9 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Pero evita las contiendas necias, las genealogías, las controversias y los debates acerca de la ley; porque de nada aprovechan y son vanos.
3:9 — Véanse 1Ti 1:3-7; 1Ti 6:3-5; 2Ti 2:23.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
pero evita las cuestiones necias. Tit 1:14; 1Ti 1:3-7; 1Ti 4:7; 2Ti 2:23.
porque son vanas y sin provecho. Job 15:3; 1Co 8:1; 1Co 13:2; 2Ti 2:14.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Pablo amonesta a Tito para que evite cualquier cosa que pudiera promover la maldad entre los creyentes.
Al hombre que cause divisiones … deséchalo: Tito debía cortar la relación de la iglesia con cualquier persona que no se sometiera a la corrección después de dos advertencias (2Ts 3:14, 2Ts 3:15). La palabra griega para pervertir sugiere aquí que Satanás está pervirtiendo a esta persona.
peca indica que el hombre no cambiará sus caminos y además continuará en rebeldía contra Dios.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
cuestiones necias. Pablo advierte de nuevo acerca de no involucrarse en las discusiones insensatas con los incontables falsos maestros que pululaban en Creta (vea Tit 1:10; Tit 1:14-15), en especial los judaizantes que insistían en que un cristiano debía ser obediente a la ley mosaica, una opinión torcida que asaltaba la doctrina de justificación por sola gracia y que a diferencia de la vida santa que es buena y provechosa, solo produce cosas «vanas y sin provecho». El método bíblico de evangelización es la proclamación de la verdad, no la argumentación del error.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
3:9 — Véanse 1Ti 1:3-7; 1Ti 6:3-5; 2Ti 2:23.
–«Pero». Esta palabra introduce un contraste. En el ver. 8, Pablo mandó a Tito que insistiera con firmeza en ciertas cosas; ahora, le manda evitar ciertas cosas. Hay lo positivo, como también hay lo negativo.
–«evita las cuestiones necias». Véase 1Ti 1:4. La palabra griega, que aquí se traduce «evita», aparece también en 2Ti 2:16.
Sobre «cuestiones», véanse 1Ti 6:4; 2Ti 2:23. Allí aparece la misma palabra griega. Algunas versiones dicen «discusiones», o «controversias».
En lugar de «necias», otras versiones dicen «tontas», «vanas», «insensatas». La palabra griega moras quiere decir «insípido, estúpido, tonto». Se emplea en Mat 5:13 (se desvaneciere) en cuanto al sabor perdido en la sal. Como sustantivo, se emplea en 1Co 3:18 (ignorante); 4:10 (insensatos).
–«y genealogías». Véase 1:14, comentarios. En 1Ti 1:4 a las genealogías se agregan las fábulas. Los judíos en general dependían mucho de la descendencia de Abraham, el padre de los judíos en la carne. A tales cuestiones necias y genealogías ellos daban mucha importancia, porque eran carnales. Estas genealogías eran invenciones interminables, y no realidades. Con razón conducían a mucha contienda.
–«y contenciones». Estos judíos (inconversos, o hermanos judaizantes) tenían un espíritu contencioso y negativo. Las invenciones de su imaginación naturalmente producían mucha contención.
–«y discusiones acerca de la ley». Compárese 1Ti 1:6-7. El texto griego emplea dos palabras para esta frase, como lo hace la Versión P.B, «peleas legalistas». Estas «discusiones» no eran «debates», en el sentido moderno de una discusión formal entre dos contrincantes, con todo y proposición escrita. Eran peleas sobre cosas concernientes a la Ley de Moisés. Los judaizantes insistían en que se guardara la circuncisión (Hch 15:1-2). Tal vez hubo otras insistencias semejantes. Sea como sea, no eran cosas enseñadas en el Nuevo Testamento de Cristo Jesús.
–«porque». Ahora viene la razón de por qué evitar tales cosas.
–«son vanas y sin provecho». No daban resultado; no producían fruto para la piedad. No eran de importancia práctica. Importaban solamente al de espíritu contencioso.
Sobre la palabra «vana», compárese 1Ti 1:6 (vana palabrería; una sola palabra en el griego, semejante a la que aquí se emplea). La misma palabra griega, empleada aquí, aparece también en 1Co 3:20 (vanos); 15:17 (vana). Palabras griegas similares se emplean en Mat 15:9 (en vano); Rom 1:21 (se envanecieron).
Sobre las palabras «sin provecho», el mismo término griego se emplea en Heb 7:18 (ineficacia).
¡Qué contraste más grande entre este versículo y el anterior! Allí «buenas y útiles»; aquí «vanas y sin provecho». Debemos siempre evitar las últimas, e insistir con firmeza las primeras.
Fuente: Notas Reeves-Partain
— genealogías: Ver nota a 1Ti 1:4.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
2Ti 2:14; 2Ti 2:16; 2Ti 2:23.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Mas Advertencias
Hay un eco aquí de la advertencia dada en 1:10. Pablo no puede cerrar sin una advertencia más. Ya que enfatiza lo estéril e inútil de la falsa enseñanza, es probable que vea esto como un contraste a la enseñanza positiva que recién ha dado. Le dice a Tito, como le ha dicho a Timoteo, que evite perder tiempo en tales discusiones inútiles; pero establece una distinción entre la enseñanza y las personas in volucradas. Todos los pastores deben preocuparse por las personas, especialmente aquellas que están causando problemas en la comunidad, y estas deben ser amonestadas. Pero Pablo considera que una doble advertencia es suficiente. Los que están decididos a crear división difícilmente responderán a otras advertencias. Tales personas, según el concepto de Pablo, deben tener una mente torcida.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
w 115 1Ti 6:4; 1Ti 6:20; 2Ti 2:23
x 116 1Ti 1:4
y 117 Rom 13:13; Flp 2:3
z 118 1Ti 1:7
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
genealogías. Véase coment. en 1 Ti 1:4.
Fuente: La Biblia de las Américas
9 (1) Las cosas positivas recalcadas en los vs.4-8 deben ser afirmadas sólida y consistentemente: Dios nuestro Salvador, Jesucristo nuestro Salvador, el Espíritu Santo, la bondad, el amor, la misericordia, la gracia y la vida eterna de Dios, junto con Sus hechos de justificación, salvación, lavamiento, regeneración y renovación. Todo esto es el Dios Triuno junto con Sus atributos y virtudes, además de Sus acciones divinas en Su salvación eterna; todo esto está relacionado con la vida, que pertenece al árbol de vida ( Gén_2:9) y produce herederos, los cuales recibirán todo lo que Dios es para ellos. Las cosas negativas tratadas en los vs.9-11 deben evitarse: cuestiones necias, genealogías, peleas, discusiones acerca de la ley, y hombres tendenciosos y dogmáticos; ellas están relacionadas con el conocimiento (el cual imparte muerte), pertenecen al árbol del conocimiento y matan a sus víctimas. Lo relacionado con la vida, lo cual pertenece al árbol de la vida, debe recalcarse, mientras que los asuntos del conocimiento, que pertenecen al árbol del conocimiento, deben evitarse.
9 (2) Cuestiones que surgen de las genealogías ( 1Ti_1:4).
9 (3) Véase la nota 4 (2) de 1 Ti 1.
9 (4) Lo que resulta de las cuestiones y genealogías.
9 (5) O, peleas. Esto se debe a diferentes opiniones que resultan del erróneo estudio de los mitos en cuanto a la ley.
9 (6) Se refiere a la ley judía. La ley era usada por el judaísmo gnóstico, el cual fue establecido para oponerse a la sencillez del evangelio.
9 (7) Sin propósito, sin resultado.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
T28 El plural de los sustantivos abstractos puede implicar caso de (ej. μάχας νομικάς significa: discusiones acerca de la ley).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
inu250?tiles y vanos. Es decir, quienes las promueven.