Comentario de Zacarías 1:18 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia
Después alcé mis ojos y miré, y he aquí cuatro cuernos.
Después alcé mis ojos. Zac 2:1; Zac 5:1, Zac 5:5, Zac 5:9; Jos 5:13; Dan 8:3.
cuatro cuernos. 2Re 15:29; 2Re 17:1-6; 2Re 18:9-12; 2Re 24:1-20; 2Re 25:1-30; Dan 2:37-43; Dan 7:3-8; Dan 8:3-14; Dan 11:28-35.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
En la segunda visión nocturna, Zacarías ve cuatro cuernos (vv. Zac 1:18, Zac 1:19) y cuatro carpinteros (vv. Zac 1:20, Zac 1:21). Aquí Dios promete destruir a aquellos enemigos que dispersaron a su pueblo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
Los cuernos de animal eran usados a menudo por los poetas y profetas como símbolo de naciones poderosas y de sus reyes (Dan 7:7, Dan 7:8, Dan 7:24). Los cuernos que perseguían a Israel y a Judá incluían a: Asiria, Babilonia, Medo-Persia y, posteriormente, Grecia.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
ESTOS SON LOS CUERNOS QUE DISPERSARON A JUDÁ, A ISRAEL Y A JERUSALÉN. Los cuernos representan a Asiria, Egipto, Babilonia y Medo-Persia.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
cuatro cuernos. Los cuernos eran símbolos de poder y orgullo (cp. Sal 75:10; Sal 89:17; Sal 92:10; Dan 7:24; Dan 8:20-21; Miq 4:13). En el contexto de juicio, cada cuerno simboliza una nación o el dirigente de esa nación (cp. Dan 7:21; Dan 7:24; Dan 8:3; Apo 17:12). Aquí los cuernos pueden representar a naciones que atacaron al pueblo de Dios (vv. Zac 1:19; Zac 1:21), entre ellas Egipto, Asiria y Babilonia al igual que Media y Persia. Por otro lado, lo más probable es que correspondan a los cuatro imperios mundiales de Dan 2:1-49 y Dan 7:1-28: Babilonia, Media y Persia, Grecia y Roma, todos los cuales oprimieron a Israel.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
La segunda de ocho visiones nocturnas añade detalles al juicio de las naciones que persiguieron al Israel de Dios, y desarrolla el tema de la promesa de consuelo perfecto que Dios hace a su pueblo (Zac 1:13; Zac 1:17).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
— cuatro cuernos: En el AT el cuerno es símbolo de fuerza y de poder. Aquí aluden a las naciones que oprimieron al pueblo israelita (ver Dan 7:17-27).
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
La segunda visión: cuatro cuernos y cuatro artesanos
El profeta continúa desde la primera visión a la segunda como si no hubiera ningún lapso: Después alcé mis ojos y miré. Vio cuatro cuernos. Los cuernos eran símbolo de poder (Deut. 33:17), frecuentemente significando agresión y/u orgullo (Sal. 75:4, 5, 10; Deut. 8:3-9). Los cuatro cuernos representan a las naciones que dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén. Luego cuatro herre ros … han venido para hacerlos temblar [o “huir”] y echarlos abajo. El procedimiento exacto no se detalla. En realidad, sorprendentemente se da muy poco realce a los herreros, y gran énfasis a los cuernos. Nótese la repetición “innecesaria” de las palabras cuerno (19, 21) y “dispersar” (21). El profeta no pregunta quiénes son los artesanos, sólo qué van a hacer. No es probable que los cuatro cuernos representen a cuatro naciones individuales. Más bien, cuatro es un número que expresa lo completo, como cuando los cuatro caballos salen en todas las direcciones (1:10; 6:5-7; cf. las referencias a los “cuatro vientos” en 2:6; 6:5).
Claramente, entonces, el profeta quiere que sus lectores se formen un cuadro vívido de la fuerza de las naciones, y que recuerden la devastación que causaron en Judá. Dios no quiere que el pueblo se olvide o subestime la grandeza de su liberación. Estas naciones alzaron el cuerno en contra de Judá y el pueblo de Dios quedó completamente cohibido, de tal manera que ninguno pudo levantar su cabeza (21). Pero, ominosamente para las naciones, ya tendrán su turno entre las represalias.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
REFERENCIAS CRUZADAS
ñ 41 Zac 1:21
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
cuatro cuernos. El cuerno, como los de un carnero usados para el combate, es un símbolo de fortaleza, orgullo y arrogancia (Dn 7:7– 12; 8:3– 26). En este contexto se usa para representar a las naciones que dispersaron a Judá, Israel y a Jerusalén (vers. 19). El número cuatro conlleva la idea de completo o terminado, como los cuatro puntos cardinales o los cuatro vientos del cielo (cp. 2:6; Dn 7:2).
Fuente: La Biblia de las Américas
Las dos próximas visiones, la de los cuernos y los artesanos (1:18– 21) y la del cordel de medir (2:1– 13), expresan ideas de ánimo, restauración y reedificación.
Fuente: La Biblia de las Américas
La visión de los cuernos y los artesanos habla de la protección de Dios para con su pueblo durante la reconstrucción de la nación.
Fuente: La Biblia de las Américas
cuatro cuernos. El poderío de las naciones gentiles (quizás Asiría, Egipto, Babilonia y Medo-Persia concretamente) que afligieron y dispersaron a Israel.
carpinteros. Los pueblos y naciones usados por Dios para destruir a los enemigos de Israel. La visión refuerza la advertencia de Gén 12:3.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
En el texto heb., cap. 2:1