Comentario de Zacarías 12:10 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de súplica. Mirarán al que traspasaron y harán duelo por él con duelo como por hijo único, afligiéndose por él como quien se aflige por un primogénito.

Y derramaré sobre. Pro 1:23; Isa 32:15; Isa 44:3, Isa 44:4; Isa 59:19-21; Eze 39:29; Joe 2:28, Joe 2:29; Hch 2:17, Hch 2:33; Hch 10:45; Hch 11:15; Tit 3:5, Tit 3:6.

la casa de David. Zac 12:7.

espíritu de gracia. Sal 51:12.

y de oración. Jer 31:9; Jer 50:4; Rom 8:15, Rom 8:26; Efe 6:18; Jud 1:20.

y mirarán a mi, a quien traspasaron. Sal 22:16, Sal 22:17; Jua 1:29; Jua 19:34-37; Heb 12:2; Apo 1:7.

y llorarán como se llora. Jer 6:26; Amó 8:10; Mat 24:30; Mat 26:75; Hch 2:37; 2Co 7:9-11.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Zac 13:1-6

Zacarías continúa para describir la posterior liberación de su pueblo en términos de arrepentimiento y de renovación espiritual. Los eventos aquí descritos tienen su marco escatológico en el tiempo de la Segunda Venida del Mesías.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

derramaré: Esta metáfora se deriva de la inundación de las lluvias invernales y habla de provisión abundante (Job 36:28; Isa 44:3; Lam 2:19).

espíritu de gracia se refiere al misericordioso trabajo del Espíritu Santo que conduce a la convicción y al arrepentimiento (Jua 16:8-11).

afligiéndose: El Espíritu estimulará una actitud de arrepentimiento y de súplica por la misericordia de Dios. Hay muchos ministerios significativos del Espíritu Santo en el período del reino hebreo.

a mí, a quien traspasaron: Los comentaristas judíos, a menudo, observan esto como una referencia colectiva a los judíos muertos en la defensa de Israel (Zac 12:1-9). El Talmud judío ve el texto como refiriéndose al Mesías, quien será traspasado en batalla. El punto de vista mesiánico es favorecido por el hecho de que Jesús fue traspasado con una lanza después de su muerte en la cruz (Jua 19:34).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

ESPÍRITU DE GRACIA. Estos versículos tratan sobre la conversión de judíos a título personal que, en peligro de ser derrotados por sus enemigos, llegan a creer en Jesucristo como el verdadero Mesías.

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

AFLIGIÉNDOSE POR ÉL. En medio del peligro en aquel día de batalla, el pueblo clamará a Dios pidiendo ayuda. Dios derramará su Espíritu Santo para dar su gracia y responder a las oraciones de su pueblo.

(1) Las personas arrepentidas reconocerán entonces que fueron culpables de la espada romana que traspasó el costado de Jesucristo el Mesías (cf. Sal 22:16; Isa 53:5; Jua 19:34) y de su muerte.

(2) Su lamento será amargo. Cada familia se afligirá por separado, y así se afligirán los cónyuges. De modo que cada persona tendrá que arrepentirse individualmente de su pecado y su rechazo de Cristo (cf. Rom 3:23; Rom 6:23; Hch 16:31; 1Pe 2:24).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

derramaré. Dios, en su propio tiempo perfecto y por su propio poder, actuará de forma soberana para salvar a Israel. Esto fue profetizado por otros profetas (cp. Eze 39:29; Joe 2:28-32), y por el apóstol Pablo (cp. Rom 11:25-27). espíritu de gracia y de oración. El Espíritu Santo se identifica así porque Él trae gracia de Señor y esa gracia produce tristeza que resulta en oración de arrepentimiento a Dios y peticiones humildes de perdón (cp. Mat 5:4; Heb 10:29). mirarán a mí, a quien traspasaron. El arrepentimiento de Israel vendrá porque verán a Jesús, aquel a quien rechazaron y crucificaron (cp. Isa 53:5; Jua 19:37). En su segundo advenimiento lo verán con fe para salvación (Rom 11:25-27). Al decir Dios «a mí», afirma sin lugar a dudas la encarnación de la deidad, es decir, que Jesús es Dios. Vea la nota sobre Jua 10:30.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Amó 8:10+; Jua 19:37; Apo 1:7.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

— hacia mí, a quien traspasaron: Es difícil precisar a quién se refiere concretamente el profeta. Como personajes históricos se ha hablado de los sumos sacerdotes Onías III y Simón; otros piensan en una evocación del Siervo del Señor de Isa 52:13-15; Isa 53:1-12. El cuarto evangelio ha mesianizado el texto aplicándoselo a Jesucristo (Jua 19:37; ver Apo 1:7).

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

El representante de Dios traspasado: arrepentimiento. Sigue una descripción de lo que ocurrió con la casa de David … y los habitantes de Jerusalén (7, 10). Obviamente, han “traspasado” a alguien del que no se nos ha hablado. El texto dice lit.: “Me mirarán, al que han traspasado, y harán duelo por él … ” El cambio de persona gramatical del “me” al “lo” es abrupto y podría ser un error. Pero entre las versiones antiguas del AT, sólo Teodocio reza “lo mirarán … ” El otro asunto sobresaliente es que el Señor dijera que lo han traspasado. Podría decirse metafóricamente, ya que se habla de Dios, con frecuencia, como uno que tiene sentimientos humanos (p. ej. Ose. 11:8, 9; cf. también la expresión metafórica “atravesado por falta de los productos del campo” en Lam. 4:9). La palabra “atravesado” es rara y generalmente se refiere a una matanza. En dos lugares se usa como un golpe de gracia (Jue. 9:54; 1 Sam. 31:4; cf. Juan 19:34-37).

Posiblemente, la mejor manera de comprender esto es que el pueblo había matado a una figura histórica, quien era el representante de Dios, y al hacerlo habían atravesado al Señor mismo. Esto, por supuesto, sucedió lit. cuando el soldado atravesó a Jesús, el Hijo de Dios, quien además era un hijo único. Bien puede haber habido un previo personaje histórico al cual se refieren estas palabras.

Después de atravesarlo, el pueblo se da cuenta de lo que ha hecho y hace duelo y lo lamenta. Las palabras implican arrepentimiento por lo que han hecho, y 13:1 lo confirma. Hadad y Rimón ambos son nombres para dioses paganos, y Rimón también es el nombre de un lugar (14:10; Jos. 15:32; 19:7). Hadad-rimoŒn puede, por lo tanto, ser un lugar o un dios. En la mitología cananea el hijo de Hadad fue matado por el dios de la muerte (Mot) y es probable que haya habido un rito anual señalando este evento. Nuestro texto, por lo tanto, se refiere a alguna forma de festival (pagano), en o para Hadad-rimón. El profeta no por esto aprueba tales rituales, pero describe la intensidad de las lamentaciones.

Toda la tierra lamentará, familia por familia, y sus mujeres aparte. Probablemente esto significa un arrepentimiento genuino: no derraman lágrimas sólo porque otros lloran. Aun los maridos y las esposas lloran separadamente. NataŒn y Simei eran los nombres de los hijos de David y Leví respectivamente, quienes son señalados por su participación, como líderes políticos y sacerdotales, en el crimen.

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Espíritu de.” Heb.: rú·aj; gr.: pnéu·ma; lat.: spí·ri·tum.

(2) “A Aquel a quien”, Th y Jua 19:37; MVg: “a mí a quien”.

REFERENCIAS CRUZADAS

x 437 Isa 32:15; Isa 44:3; Joe 2:28; Hch 3:19

y 438 2Cr 6:21; Sal 28:2; Jer 31:9

z 439 Jua 19:34; Jua 19:37; Jua 20:27; Rev 1:7

a 440 Jer 6:26; Amó 8:10

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

Espíritu de gracia y de súplica. Dios comenzaría el proceso de arrepentimiento en los corazones del pueblo; esto causaría que ellos volvieran a su Dios.

me mirarán…a quien han traspasado. La expresión de herir a alguien profundamente (cp. Lc 2:35) se cumplió literalmente en la crucifixión (Jn 19:37); el mirarán se cumplirá en la segunda venida de Cristo (Ap 1:7).

Fuente: La Biblia de las Américas

y llorarán…se lamentará…cada familia por su lado. Cada persona en Israel será afectada.

Fuente: La Biblia de las Américas

Cuando Cristo venga por segunda vez, Israel aceptará a Jesús como su Mesías y reconocerá con profunda contrición que Él era Aquel a quien sus antepasados traspasaron.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

Alef-Tav… → §001.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

O, un espíritu

Fuente: La Biblia de las Américas