Biblia

Comentario de Zacarías 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Comentario de Zacarías 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

En el día 24 del mes undécimo, el mes de Sebat, del segundo año de Darío, vino la palabra de Jehovah al profeta Zacarías hijo de Berequías, hijo de Ido, de esta manera:

Zac 2:1-13; Zac 3:1-10; Zac 4:1-14; Zac 5:1-11; Zac 6:1-15

Esta sección contiene una secuencia de ocho visiones nocturnas concernientes al futuro de Israel, seguidas de la coronación simbólica del sumo sacerdote Josué. Aquí Zacarías persigue el mismo fin que Hageo: Reconstruir el Templo como centro de adoración y de guía mundial y como un lugar de peregrinación para las naciones (Zac 8:20-23; Hag 2:7-9). Las ocho visiones nocturnas siguen un modelo general. Zacarías describe lo que ve y luego plantea la pregunta: «¿Qué significa esto?» Finalmente recibe una explicación de parte de un ángel que le acompaña.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

Esta visión puede ser dividida en tres partes:

(1) el tiempo de la visión (v. Zac 1:7);

(2) los detalles de la visión (vv. Zac 1:8-12); y

(3) la promesa de la visión (vv. Zac 1:13-17).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

El mes undécimo (Sebat es el nombre babilonio) corresponde a enero-febrero de 519 a.C. Palabra de Jehová: Aquí la frase se refiere a una visión profética.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

los veinticuatro días del mes undécimo. Entre enero y febrero de 519 a.C. Unos tres meses después del llamado inicial de Zacarías al arrepentimiento.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Esta es la primera de ocho visiones nocturnas que Zacarías recibió en una sola noche. Es un resumen de las otras siete porque presenta el tema general y deja los detalles adicionales a las demás visiones. Dios dice palabras de seguridad y ánimo a los exiliados por medio de la revelación de su propósito para el futuro de su pueblo escogido.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

Dios comunicó estas visiones a Zacarías para dar consuelo al remanente de Israel que quedó después del exilio y fue comisionado a salir de Persia para volver a la tierra que fue prometida a Abraham (cp. Gén 12:1-20). Ellos tendrían que reconstruir el templo (cp.1 y 2 Cr.) y preparar la llegada del día en el que volvería el Mesías, para que todas las promesas de Dios a Israel se cumplieran de manera completa y definitiva. Algunas partes de las visiones ya se han cumplido, pero su gran mayoría aguarda la segunda venida de Jesucristo. El siguiente resumen permite distinguir la contribución de cada visión individual y aclarar su mensaje singular. Visión 1: El hombre entre los mirtos (Zac 1:7-17). Dios promete prosperidad a Israel. Visión 2: Cuatro cuernos y cuatro carpinteros (Zac 1:18-21). Dios juzga a las naciones que atacaron a Israel. Visión 3: Hombre con un cordel para medir (Zac 2:1-13). Dios reconstruye Jerusalén. Visión 4: Purificación del sumo sacerdote (Zac 3:1-10). Dios purifica tanto al sumo sacerdote como al pueblo. Visión 5: Candelabro de oro y dos olivos (Zac 4:1-14). Dios reconstruye el templo. Visión 6: Un rollo que volaba (Zac 5:1-4). Dios quita el pecado y la idolatría impartidos. Visión 7: Mujer en un canasto (Zac 5:5-11). Dios quita el sistema de religión falsa. Visión 8: Cuatro carros (Zac 6:1-8). Dios trae paz y reposo a Israel. Apéndice: Coronación del sumo sacerdote (Zac 6:9-15). El Mesías asume al cargo doble de Rey y Sacerdote.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

— … el mes de Sebat: Corresponde a nuestros enero-febrero, en este caso del año 519 a. C. Ver CALENDARIO.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

La primera visión: los caballos que patrullan la tierra

Hay tres descripciones de individuos en la visión: un hombre montado … (8, 10), el ángel [mensajero] que hablaba conmigo (9, 13, 14) y el ángel de Jehovah (11, 12). Probablemente, la primera y la tercera de éstas sean iguales (véase especialmente el v. 11). La expresión el ángel que hablaba conmigo ocurre en la mayoría de las visiones.

Zacarías informa que tuvo una visión de (lit. “vio”) un hombre montado sobre un caballo rojo … entre los mirtos (cuyo significado e interpretación es incierta). Detrás de él había tres caballos más de diferentes colores: rojos, bayos y blancos. Se han hecho algunos esfuerzos por dar significado a los colores (p. ej. sangre, confusión, paz), pero parece más acertado que los detalles son meramente in formación de fondo. Los cuatro caballos de 6:2 tienen una combinación diferente de colores (cf. también Apoc. 6:2, 4, 5, 8).

Los caballos han estado patrullando la tierra hallándola en descanso. Esto significa que las naciones que han oprimido a Judá parecen haberlo hecho sin sufrir consecuencias. El ángel de Jehovah clama a Dios para que actúe (12) y se le asegura que su ira ahora se dirige a esas naciones: estaba algo airado con su pueblo, pero aquellas naciones se han sobrepasado; y él ya ha vuelto a Jerusalén. Este último punto se verá al construirse el templo (terminado cuatro años más tarde) y la ciudad (cordel o “plomada” significa la demarcación para reconstruir casas).

Nótese el énfasis en el celo (en el sentido de “una devoción vehemente”) por Jerusalén y enojo en contra de las naciones en los vv. 14b, 15a. Esto se consigue por medio de la repetición y el arreglo de las palabras (cf. v. 2) lit.: Tuve celo por Jerusalén y gran celo por Sion, y con gran enojo estoy airado contra las naciones que están reposadas [DHH “despreocupadas”]. La descripción reposadas puede significar tanto escape del castigo como una arro gancia autocomplacida, como en 2 Rey. 19:28 (“insolencia”) y Sal. 123:4 (“orgullos” paralelo a “arrogantes”).

El v. 17 da una fuerte conclusión a la primera visión. La expresión repetida de nuevo recalca la continuidad de la historia pasada del pueblo escogido, el pueblo que descendió de Abraham con el cual Dios había hecho un pacto. El los ha castigado, pero nunca los ha rechazado. La frase de nuevo … escogerá a Jerusalén se halla también en 2:12 y 3:2 y sirve de preparación para las profecías que serían dadas a los líderes divinamente señalados y que se mencionan en las dos visiones centrales (caps. 3-4).

Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno

NOTAS

(1) “Berekías.” Heb.: Be·rekj·yá·hu, como en 1Cr 6:39; 1Cr 15:17; 2Cr 28:12.

REFERENCIAS CRUZADAS

p 16 Esd 4:24

q 17 Esd 5:1

r 18 Neh 12:4

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

El día veinticuatro del mes undécimo. Esta visión ocurre tres meses después de la exhortación del vers. 1, y dos meses después del último mensaje de Hageo y sus palabras dirigidas a Zorobabel (Hag 2:10, 20).

Fuente: La Biblia de las Américas

La primera visión establece el tono para las que siguen. Responde a la pregunta del ángel concerniente al aparente retardo de Dios en restaurar a Judá con palabras buenas y consoladoras. La oferta de Dios de restablecer la comunión con su pueblo sigue vigente.

Fuente: La Biblia de las Américas

mes undécimo. Tres meses después del llamado al arrepentimiento de Zac 1:1-6 y después de que Hag 2:10-23 fue proclamado, el pueblo se arrepintió.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

mes undécimo… Corresponde a enero/febrero.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

Corresponde a los meses de Enero-Febrero.

Fuente: La Biblia Textual III Edición