Estudio Bíblico de 1 Corintios 14:21-23 | Comentario Ilustrado de la Biblia
1Co 14:21-23
En la ley está escrito: Con los hombres de otras lenguas… hablaré;… y sin embargo… no me oirán.
El uso de lenguas
Examinar–
I. La cita.
1. Su vigencia original (Is 28:11-12).
2. El uso que hace el apóstol de esto indica generalmente que el uso de lenguas era una desventaja y no una bendición para el oyente.
II. La inferencia.
1. Las lenguas por señal–no para el creyente que no lo requería, sino para el incrédulo, como prueba del poder divino.
2. Profetizar, por el contrario, no podía beneficiar al incrédulo, que resistía a la verdad, sino al creyente promoviendo su edificación. (J. Lyth, DD)
El trato de Dios con un pueblo rebelde
Observe- –
I. Cómo les habla Dios.
1. Por extraños instrumentos.
2. Con lengua extraña.
II. Cómo persisten en su impenitencia.
1. endurecen sus corazones.
2. Negarse a escuchar.
3. Agravar su culpa y castigo. (J. Lyth, DD)
De modo que las lenguas son por señal, no a los que creen… pero el profetizar les sirve… que creen.
Diferentes modos de tratar con los hombres
Aquí son —
Yo. Distintas condiciones de la mente humana.
1. Incredulidad.
2. Fe.
II. Distintos requisitos.
1. En el caso de sentencia condenatoria.
2. En la otra edificación.
III. Diferentes modos de negociación.
1. En el primero debe haber una señal del poder Divino.
2. En este último la proclamación de la verdad divina. (J. Lyth, DD)
Pues si… todos hablan en lenguas… ¿no dirán que estáis locos?–
Confusión en la Iglesia
I. Cómo puede surgir,
1. Instancia que supuso el caso.
2. Algunos errores de los tiempos modernos.
II. Por qué debe evitarse.
1. Produce una falsa impresión.
2. Trae reproche.
3. Previene bien. (J. Lyth, DD)