Estudio Bíblico de 1 Reyes 3:16-28 | Comentario Ilustrado de la Biblia
1Re 3,16-28
Entonces llegaron allí dos mujeres.
La verdadera madre
Yo. Que el pecado produce sufrimiento. Las dos mujeres que vinieron a juicio de Salomón eran rameras; y los hijos de su impureza fueron el medio por el cual fueron afligidos. El pecado de la falta de castidad es una de las ofensas más graves, porque es aquella cuyos resultados son los más degradantes y de mayor alcance. De este pecado, como de todos los demás, es eternamente cierto que la paga del pecado es la muerte.
II. Que en las naturalezas más degradadas queda algún rasgo noble. Alguna reliquia de un Edén desaparecido persiste en los peores de nosotros, aunque el lodo de la serpiente aún pueda estar sobre él. Estas mujeres, aunque pecadoras, amaban a sus hijos. Hay entonces esperanza para el peor de los ofensores, ya que en cada alma humana hay sinfonías espirituales dormidas, las cuales, cuando la noche oscura del pecado haya pasado, serán despertadas, al amanecer de un día más brillante, por el toque de la simpatía. , como la estatua de Memnón, en la música y en la vida.
III. Que donde los ignorantes solo pueden ver crueldad y desorden, los sabios y fieles pueden reconocer beneficencia y orden. El rey, pidiendo una espada, ordenó que se dividiera al niño vivo. Cruel decreto, dirían los pensadores superficiales; pero después de todo, era sólo una prueba, ideada por la verdadera sabiduría, para revelar más fácilmente a la verdadera madre. Cuando los hombres se precipitan tanto en impugnar la acción de la Deidad, y en imputar crueldad o despreocupación a Dios en cualquier período de calamidad pública o privada, sería bueno que pensaran en su propia ignorancia. Así que para nosotros, que vemos pero aquí en parte a través de un espejo oscuro, las operaciones de Dios en la gracia y en la naturaleza deben presentar muchas dificultades y aparentes anomalías.
IV. Que no por profesiones externas, sino por los sentimientos del corazón, cada uno de nosotros debe ser juzgado. Ambas mujeres profesaron igualmente amar al niño vivo; pero pronto se vio en la hora de la prueba cuál de las dos tenía verdaderos sentimientos de cariño maternal en su corazón. Es lo que somos, y no lo que hemos pretendido ser, lo que nos aprovechará «en la hora de la muerte y en el día del juicio».
V. Que muchas veces, cuando Dios nos da un talento vivo, como se le dio un niño vivo a cada una de estas mujeres, nosotros, adormeciendo perezosamente nuestro tiempo, no lo agradecemos ni lo utilizamos como debemos. . Por negligencia de nuestra parte, -como en el caso de la mujer que cubrió a su hijo, -o por la astucia de otros agentes, ya sean del mundo, de la carne o del diablo, aprovechándose de nuestra propia indolencia,- -como en el caso de la mujer cuyo hijo fue robado mientras dormía-, perdemos nuestro regalo de Dios, nuestra gracia viva, y encontramos, cuando despertamos de nuestro sueño, solo una imagen muerta de una belleza espiritual difunta, que ningún derramamiento de la mejor sangre de nuestro corazón puede vivificar de nuevo. (R. Young, MA)
La madre
Los músicos tocan una tecla o una nota que ellos llaman un «natural», a veces. Salomón estaba escuchando esta nota: la nota de la naturaleza. La espada desnuda del soldado brilló cerca de la carne desnuda del bebé y, como un diapasón, tocó su nota antes de dar su golpe. Su nota fue interpretada de manera diferente por dos auditores diferentes. Los corazones de dos mujeres tomaron la llave. La siguió con un murmullo de contento, deseando que se cumpliera su obra de sangre. La otra lo atrapó con un grito de horror, como si le provocara una discordia en el alma. La espada fue el bastón de la armonía a los celos, pero del horror a la maternidad y al amor. No había nada antinatural en el corazón de zorra en el decreto de cortar al bebé por la mitad. Pero la voz de la maternidad encontró desahogo en un chillido que prefirió cualquier cosa a eso, y aceptó el duelo y la injusticia antes que dañar la inocencia.
1. Y este es el primer instinto sobre el que reposa la relación. El instinto es un camino más corto y más seguro para llegar a la conclusión correcta que la razón. Lo alcanza mediante un salto apasionado, más que mediante un proceso paciente. Inferencia, secuencia, deducción, cálculo, hipótesis; estas son las maquinarias engorrosas de lo que se llama a sí mismo filosofía; y casi siempre conducen a un resultado separado en cada mente separada que los usa, cuando conducen a algún resultado; de modo que el único resultado cierto de su uso es la confusión peor confundida. En el instinto todo es postulado, y todo lo que complique la lógica del amor, o estorbe el veloz proceso de su fuga, debe ser concedido, o se dará por hecho. Con el amor que brota de cualquier relación, ésta será más o menos la regla; pero con el amor maternal es preeminentemente así.
2. Si el instinto materno impregnara a toda la humanidad, no se crearía ninguna cuestión intrincada a partir de la agitación de la vivisección, sobre la cual la ciencia, «falsamente llamada así», se digna a disputar. Se daría por sentado que fue bajo y brutal; y que la razón superior, a cuya plataforma salta el instinto a menudo por su propia flotabilidad innata, declararía que la verdadera ciencia tiene recursos demasiado vastos para ser obligada a la criminalidad para llegar al descubrimiento; que la inteligencia que se abre paso a tientas a través de la crueldad hacia la luz del día, se extravía y toma un nombre falso; y que los hombres que pretenden instruirse en infligir agonía a lo mudo e indefenso, en lugar de ser un poco inferiores a los ángeles, son mucho inferiores a las bestias que degollan. Pero si el principio mismo de la maternidad es instintivo e irrazonable, sus desarrollos son con frecuencia caprichosos e irrazonables. El amor materno a menudo se diluye con los cuidados maternos. Las necesidades aumentan con cada renovación de la relación; pero los medios para hacerles frente con demasiada frecuencia disminuyen. La selección natural del corazón de la madre es hacia los más débiles y desvalidos; y la supervivencia del más apto en el seno materno se afirma más por la debilidad que por la fuerza. La madre ama lo mejor a lo que más puede dar.
3. Corresponde a la madre llevar al niño a la fragante órbita de la influencia religiosa, y guiar sus pies cuando es joven en medio de aquellas escenas que colorearán toda su vida, dando lastre a su juventud, fuerza a su mejor momento, y luz al atardecer para iluminar su vejez. Entonces, si no quieres burlarte de esa religión y repeler al niño, dóralo con el sol con el que su Autor lo llena. Que sea un jardín de flores, no un campo de trabajo egipcio. La paciencia y la ingenuidad de la maternidad son ilimitadas, y no pueden embarcarse en misión más dulce que la de llevar a los hijos al Salvador. Muéstrales Su dulce ejemplo. Las madres más sabias y verdaderas cortan a las Hannahs que dan sus hijos al Señor. (A. Mursell.)
Mal de divisiones
Ahora, por la misma ley que hubiera sido malo en Salomón haber dividido al niño, ¿es malo en nosotros dividir nuestros afectos? Las divisiones en todos los momentos son malas. Ya sea que hostiguen a una iglesia, que debe ser de una mente y un cuerpo; o una familia, que debe estar unida y fuerte en compañerismo y amor; podemos estar seguros de que deben surgir malas consecuencias, muy perjudiciales para los miembros individuales. Y en cuanto a una casa, se nos dice, si está dividida contra sí misma, no puede subsistir. El judío y el gentil eran dos personas distintas, pero el cristianismo los hizo un solo pueblo. Por la universalidad del Evangelio, todas las naciones estaban unidas; al abrazar la misma fe se hicieron uno; un pueblo distinto, que tiene un sacerdocio designado, con el gran Autor de nuestra religión como su Cabeza. De hecho, llegaron a ser una iglesia, un cuerpo, con un espíritu, “una congregación de hombres fieles, en la cual se predica la pura Palabra de Dios y se administran debidamente los sacramentos, según la ordenanza de Cristo, en todas aquellas cosas que necesariamente son requisitos de la misma.” (E. Thompson, DD)
Administración de justicia difícil
James the First es dijo que probó suerte como juez, pero que quedó tan perplejo cuando escuchó a ambos lados que mienten, abandonó el oficio desesperado y dijo: “Me iría muy bien escuchando solo un lado, pero cuando ambos ser oído, por mi alma, no sé cuál es el justo.”
Juicio obtenido apelando al principio del afecto
Entre los paganos nosotros lectura de decisiones similares. Leemos de un emperador que descubrió que una mujer era la madre de cierto joven, a quien ella se negó a reconocer como su hijo, al ordenarle que se casara con él; pero en lugar de esto, ella confesó la verdad. Otro ejemplo que leemos es el del rey de Tracia, siendo designado para decidir entre tres jóvenes, cada uno de los cuales profesaba ser hijo de un rey difunto, y en consecuencia reclamaba la corona; pero Ariofarnes descubrió al verdadero hijo, ordenando a cada uno que disparara una flecha al cuerpo del rey muerto; dos de ellos hicieron esto sin dudarlo; el tercero se negó y, por lo tanto, se consideró que era el verdadero hijo. En ambos casos se apeló al principio del afecto; y se descubrió la verdad, como en el caso de la madre del niño vivo. (E. Thompson, DD)
.