Biblia

Estudio Bíblico de 2 Pedro 3:1-2 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de 2 Pedro 3:1-2 | Comentario Ilustrado de la Biblia

2Pe 3:1-2

Esta segunda epístola, amados, os escribo ahora.

St. Muestra de amor de Pedro


I.
La naturaleza de la misma: una carta escrita. ¿Qué pagaremos al Señor por Su misericordia al escribir estos benditos convenios?


II.
El número de la misma–un segundo después de la primera. «Este segundo»; no tanto temiendo el aborto del primero, como esperando obrar mejor confirmación por el siguiente.


III.
El tenor de la misma: despertar sus mentes. ¿Por qué las palabras de los sabios se comparan con aguijones (Ecc 3:11) sino para mostrar que los mejores en el equipo de Dios necesitan ser aguijoneados?


IV.
La orden–a modo de recuerdo. Este es un orden y método justo; primero, para enseñar el camino del Señor, luego para recordar a los hombres que anden en él. No solo somos llamados maestros, sino recordadores (Isa 62:6). (Thos. Adams.)

Despierto sus mentes puras.

Una memoria cristiana

El poder de la memoria es, quizás, la parte más asombrosa de nuestro equipamiento mental. Es un hilo de oro que une la infancia y la vejez, del que penden, como perlas, variados hechos y vivencias de todos los matices. La memoria tiene su sirviente, el recuerdo, un bibliotecario invisible que recorre los aposentos de la mente para encontrar lo que ella pide. Ahora Dios usa esta facultad en la obra de edificar el carácter cristiano.

1. El evangelio tiene una historia para ser recordada.

2. La historia se repite ordinariamente; pero esta historia del evangelio nunca podrá repetirse. Cristo ha sufrido una vez por todas. Una memoria cristiana es rápida para recordar esto.

3. En la revelación de Su “nombre conmemorativo”, Jehová ha enfatizado la importancia de la memoria. No es una abstracción, ni siquiera una personalidad lejana, sino “el Padre de Abraham, de Isaac y de Jacob”, un Dios histórico.

4. Nuevamente, tenga en cuenta que la vida de nuestro Señor en gloria está vinculada con la de Su obra redentora en la tierra, tan verdaderamente como su existencia allí, algún día, estará conectada con su residencia aquí en la tierra. p>

5. Finalmente, una memoria cristiana guarda en confianza estas fechas históricas de Cristo y de su redención, porque han de ser tema de alabanza adoradora por toda la eternidad. (JM English, DD)

Consciente de las palabras que se dijeron antes.

Mindfulness


I.
El objeto de su atención plena.

1. “Palabras”, por su absoluta certeza; no sombras y paradojas abstrusas.

2. “Hablado antes”, por su antigüedad; no cosas de ayer; sin dispositivos nuevos.

3. “Por los profetas”, por la autoridad; hombres que tuvieron su comisión inmediatamente de Dios mismo.

4. “Santos profetas”, por la santidad; no pasaron por los labios de Balaam, o de Caifás.

5. “El mandamiento nuestro”, etc. Los profetas eran apóstoles legales, los apóstoles son profetas evangélicos. Ambos vinieron al mundo con mandamientos.

(1) Ni los profetas ni los apóstoles jamás mandaron en sus propios nombres; pero el primero vino con “Así dice el Señor”, y el otro en el nombre de Cristo.

(2) San Pedro nos remite a las palabras de los profetas y mandamientos de los apóstoles, y precisamente carga nuestra atención con estas lecciones.

(3) Ni los profetas sin los apóstoles, ni los apóstoles sin los profetas, sino ambos juntos. El evangelio sin la ley puede elevar a los hombres a la presunción; la ley sin el evangelio puede hundirlos en la desesperación.

(4) La regla de la verdad nos la dan los profetas y apóstoles.

II. Su atención plena a ese objeto. Este consiste en dos cosas:

1. Observación. Dios nunca quiso que Su Palabra fuera un sonido que se desvanece; lo que se mantiene en un registro eterno en el cielo, y es un morador constante en el corazón elegido (Col 3:16), no debe ser un extranjero, mucho menos pasajero, con nosotros.

2. Conversación. Es una atención estéril que no se manifiesta en una santa fecundidad. Conclusión:

1. Deseamos la facultad y facilidad de hacer; desearlo fervientemente es la mitad, sí, la mejor mitad.

2. Seamos ahorrativos maridos del tiempo y de los medios para ser espiritualmente ricos.

3. Reduzcamos todo a la práctica. (Thos. Adams.)

Mandamientos complementarios

Cultiva el hábito de la meditación reflexiva sobre las verdades del evangelio que le dan el patrón del deber en una forma concentrada y disponible. De nada sirve llevar consigo una copia de los “Estatutos en libertad” en veinte volúmenes en folio, para consultarlos cuando surjan dificultades y lleguen las crisis. Debemos tener algo mucho más completo y fácil de referencia que eso. El baúl de la cabina de un hombre no debe ser tan grande como una casa, y sus bienes deben estar en una pequeña brújula para su viaje por mar. Tenemos en Jesucristo los “Estatutos en general”, codificados y puestos en una forma que los más pobres, humildes y ocupados entre nosotros pueden aplicar directamente a las emergencias repentinas y a las contingencias sorprendentes de la vida diaria, que siempre surgen sobre nosotros cuando lo hacemos. no esperarlos, y demandar una decisión instantánea. (A. Maclaren.)