Biblia

Estudio Bíblico de Jeremías 15:9 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de Jeremías 15:9 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Jer 15,9

Su sol es descendido siendo aún de día.

Hermoso, pero breve


Yo.
Su vida era como el sol cuando brilla.

1. Brillante gloriosamente con fe y alegría.

2. Benditamente útil para difundir la luz.

3. Constantemente reconfortante, por su calidez de amor y esperanza.

4. Cristianamente generoso, siempre generoso.

5. Un centro de atracción, en la casa, en la clase, en el círculo social y en la Iglesia.


II.
Su muerte fue como el sol en su puesta.

1. Gradual

2. Hermoso.

3. Tranquilo.

4. Para resucitar.


III.
Su puesta de sol fue temprano en el día de la vida.

1. En la plenitud y belleza del ser.

2. En medio del trabajo.

3. Parece poco natural y sugiere preguntas.

4. Es una interposición de Dios en su providencia, sin duda sabia y amorosa.

5. Nos lleva de la criatura al. Creador.

6. Sugiere que estemos todos listos, siempre listos. (W. Whale.)

Atardecer prematuro


YO.
En la naturaleza.

1. Sería antinatural.

2. Sería perjudicial para toda vida.

3. Nos haría menos confiados en cuanto a la regularidad infalible de la ley de la naturaleza.


II.
En la historia. Muchos casos en los que las naciones han caído, no por la decrepitud de la edad, sino por la ruina temprana y autoprovocada.


III.
En la vida individual. Los jóvenes, los inmorales, los de carácter sin principios en general. La obediencia a Dios da un largo día y una hermosa puesta de sol. (W. Whale.)

El sol de los cristianos


Yo.
El cristiano tiene un sol. Un Sol es un globo que mantiene a otros globos en conexión con él en sus propias esferas y en su trabajo asignado, y que les importa luz y calor a ellos y a todas las criaturas que los habitan. En cierto sentido, todos los hombres tienen un sol al que miran para el bien presente y futuro. Pero difiere con diferentes hombres. Con algunos es la naturaleza; unos, las tradiciones de sus padres; algunos, imaginaban una moralidad superior; y la porción de bien para cada hombre, con respecto a su carácter e intención, está determinada por la capacidad y calidad de su sol. ¡Oh, cuán miserablemente deben estar todos los que dependen de lo finito! El cristiano no. Su sol es Jesús como se establece en las Sagradas Escrituras. De Él todo verdadero creyente tiene la luz y el calor de la vida espiritual, y a través de Él ocupa su lugar y es puesto a la obra que le corresponde en la creación (Juan 1:1-14; Juan 8:12; Juan 12:46). La receptividad es el comienzo de ese estado mental que, si se sigue correctamente, resulta en la semejanza, el amor y el disfrute de Dios; y como Jesús, la fuente a la que el cristiano busca el bien duradero y ennoblecedor, es infinita, su felicidad y gloria se ampliarán para siempre.


II.
El cristiano es asoleado por su sol. Es un retenedor, así como un receptor, de su flujo benéfico. Todos los colores, y todos los matices de los colores, y toda forma de vida animal y vegetal, se deben a la retención y apropiación de los rayos solares. La riqueza, la belleza y la bendita actividad de la tierra surgen de esta manera. De la misma manera, los rayos del Sol espiritual del mundo, el registro divinamente inspirado de la historia de la Deidad encarnada, deben guardarse y usarse apropiadamente si se van a disfrutar de Sus frutos.


III.
El cristiano sunnifica a los demás. Es reflector y difusor del brillo y la bondad de su sol. “Vosotros sois la luz del mundo”. Los globos que emiten luz y calor, así como los tienen, los animales que añaden utilidad a la vida, y las flores que son fragantes además de hermosas, son los más altos en la escala de la existencia y de mayor valor. A los cristianos que son activos además de piadosos, que difunden el Evangelio además de vivirlo, que enriquecen y bendicen a los demás y buscan enriquecerse y bendecirse, son los más parecidos a Jesús, los más queridos del Padre, los la más útil a los hombres, la más honrada en la Iglesia. Su muerte es una calamidad para los demás, pero auspiciosa para ellos mismos. Aplicar el tema–

1. A los pecadores. Obtén vida y luz espiritual mientras puedas.

2. A los santos. Premio y hacer buen uso de sus privilegios. Difunde tu luz.

3. A los trabajadores cristianos.

No os canséis de las obras de fe y de las obras de amor. Cuanta más luz esparzas, y cuantos más hombres ilumines, mayor será tu alegría ahora, mayor será tu bienaventuranza en el más allá. (WJ Stuart.)

Muerte la puesta del sol


I.
El sol, al ponerse, desaparece de la vista. Así como el gran orbe central se pierde para nuestra parte del mundo cuando se hunde bajo el horizonte, así el hombre se pierde de la vista de la tierra cuando desciende a la tumba. Los “lugares que lo conocieron ya no lo conocen más.”


II.
El sol al ponerse obedece su ley. “El sol sabe que se pone”. La muerte es una ley de la naturaleza. Tan natural es que el cuerpo muera como que se ponga el sol.


III.
El sol al ponerse suele ser hermoso. A menudo hemos visto al monarca del día descender en un carro de oro reluciente. Muchos hombres han muerto bajo un halo de esplendor moral. Como Esteban, han visto abrirse los cielos y reflejado los rayos celestiales a medida que bajaban.


IV.
El sol poniente volverá a salir. Lo mismo ocurre con el hombre en la muerte. No desaparece de la existencia: sólo desaparece de la vista, y se hunde para resucitar en nuevo esplendor. Conclusión: Cumplamos nuestra misión como el sol, movámonos en nuestro pequeño círculo en armonía con la ley divina, iluminando, vivificando y embelleciendo todo, y entonces la muerte no tendrá por qué asustarnos. Nuestro camino será como una “luz brillante”, etc. (Homilía.)

Atardecer al mediodía

Estas palabras son ilustrativas de la muerte en el meridiano de la vida. Nos recuerdan a–


I.
Oscuridad prematura. El crepúsculo es el presagio de la noche.

1. En la naturaleza. No esperamos la puesta del sol hasta la noche.

2. En la moral. La partida de la integridad moral. Este sol nunca debe ponerse.

3. En la vida física. La muerte es la puesta del sol para los ancianos, en la noche; a los jóvenes, al mediodía.

4. La oscuridad inesperada es un dolor inesperado para la comunidad, la familia o el individuo.


II.
Trabajo incompleto. “El hombre sale a su trabajo”. Ordinariamente, el hombre tiene suficiente trabajo para durar todo el día; cuando lo llaman prematuramente, deja una parte intacta. Así en la agregación de la vida. En la mañana de la vida, su trabajo es en gran parte preparatorio para logros más poderosos de su meridiano posterior.


III.
Diseño frustrado. El hombre vive en el futuro–

(1) intelectualmente,

(2) socialmente,

(3) religiosamente.

Soles ponientes de vida. Poderes permanentemente sobreexcitados. Desastres comerciales. Sucumbir al mal. En cada caso el fracaso para realizar la esperanza.


IV.
Un disfrute más rápido del descanso. La oscuridad sugiere la noche; la noche sugiere reposo. Como en lo físico, así en la vida del alma. “Bienaventurados los muertos”, etc. “Queda, pues,”, etc. (Homiletic Monthly.)

Muerte en medio de vida


I.
El sol como emblema de los santos de Dios. Cuando contemplamos el gran orbe del día, quedamos impresionados–

1. Con su grandeza y elevación. Esta grandeza y elevación representa adecuadamente el verdadero carácter del cristiano, contrastado con lo que él era, con lo que otros son a su alrededor. El conocimiento hace grande a un hombre. La gracia de Dios eleva y levanta hasta el cielo. “Lo pondré en alto”, etc.

2. Gloria y magnificencia natural. El más glorioso de todos los cuerpos celestes. “La hija del rey”, etc. (Sal 45:13). Véase esto sorprendentemente establecido (2Co 3:18).

3. Como el gran difusor de luz y belleza. El cristiano es primero el destinatario de la luz, y luego está llamado a brillar. “Levántate, resplandece”, etc. “Así brille tu luz”, etc.

4. Como principal fuente de fertilidad y fecundidad. Donde viven los cristianos hay conocimiento, benevolencia, felicidad y vida. Mira todas nuestras instituciones de bondad temporal y moral.


II.
La puesta del sol como representación llamativa de la moral del cristiano.

1. La puesta del sol es un evento habitual y por lo tanto esperado. Tan seguro como se levanta sabemos que bajará. El hombre nace para morir, etc. “Yo sé que me llevarás a la muerte”, etc. “Los vivos saben”, etc.

2. El período de la puesta del sol es muy diversificado. Mira el corto día de invierno y el largo día de verano. Así en la vida, cada edad es igualmente mortal, etc. Pero el texto habla de la puesta del sol cuando aún es de día, prematuramente. Con qué frecuencia ocurre esto.

3. La puesta del sol es a menudo peculiarmente espléndida y hermosa. ¡Qué característica de la muerte del hombre bueno!

4. El sol se pone para levantarse y brillar en otro horizonte. (J. Burn, DD)