Biblia

Estudio Bíblico de Mateo 9:16 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de Mateo 9:16 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Mat 9:16

Un pedazo de paño nuevo en vestido viejo.

Cristo el gran Innovador

La audacia con la que Cristo afirmó el novedad del cristianismo. El suyo no era el tono de disculpa y timidez, tan común entre aquellos que tienen algo nuevo que contarle al mundo.


I.
¿En qué sentido era nuevo el evangelio de Jesús?

1. En su idea de Dios. Jesús fue el primero en enseñar con eficacia la Paternidad de Dios. La idea legal de Dios cayó en desuso. La antigua visión judía de Dios era como un exactor; el nuevo Dios de Jesús era dador.

2. Junto con la nueva idea de Dios vino naturalmente una nueva concepción del reino de Dios; en lugar de ley, fue visto como amor.

3. Estos pensamientos iban acompañados de una nueva forma de vida, cuyo rasgo típico era el descuido del ayuno, lo que significaba una conciencia liberada de escrupulosidad legal.


II.
La valentía de Jesús no fue menos conspicua que su originalidad en pensamiento y conducta.

1. Como creía, así hablaba públicamente, habitualmente.

2. Él fue igualmente sin reservas en Su acción.

3. Fue intrépido en defensa de su conducta cuando fue atacado.

4. El sombrío presentimiento no era un error. El Esposo fue quitado de la sociedad doliente. El deber que se deriva de estos hechos. Glorificar a Cristo como el Hacedor del nuevo mundo. ¿Cómo se hace esto?


I.
Reconociendo en toda su amplitud el servicio prestado, formándonos una idea amplia y comprensiva del gran cambio introducido en el mundo por la acción de nuestro Salvador.

2. Haciéndonos hijos de la nueva era, apreciando y utilizando hasta la caída la libertad del hombre cristiano. (AB Bruce, DD)

Mezcla religiosa

Está mal-</p


Yo.
En el ritual.


II.
En teología.


III.
Es el carácter humano.

1. Desfiguración-“no está de acuerdo”.

2. Daño “se empeora el alquiler”. (UR Tomás.)

La parábola del paño nuevo

Por un vestido viejo entiendo que se refiere a la propia justicia de un hombre. Puede ser así comparado.

1. Porque es viejo como Adán.

2. Porque está desgastado.

3. Era una vez un vestido nuevo y bueno.

4. Necesita arreglo.

Pero, ¿por qué la justicia se compara con un vestido?

1. Porque es para cubrir la desnudez.

2. Porque cubre la vergüenza de la humanidad.

3. Por la utilidad de la misma.

4. En materia de ornamentación.

5. Porque tiende a mantener al hombre abrigado en invierno.

6. Preserva de espinas y zarzas. (B. Keach.)