Biblia

Estudio Bíblico de Salmos 32:9 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Estudio Bíblico de Salmos 32:9 | Comentario Ilustrado de la Biblia

Sal 32:9

No seáis como el caballo, o como el mulo, que no tienen entendimiento.

Brida y freno: cómo escapar de ellos</p


Yo.
Un privilegio que hay que buscar.

1. Esta guía es muy completa en su naturaleza.

(1) Dios está preparado para darte un entendimiento interno de las cosas espirituales; porque su instrucción es intensamente eficaz sobre la mente.

(2) Dios añade el precepto a la doctrina, y nos instruye en ambos.

>(3) Aquí hay compañerismo así como instrucción; porque el guía va con el viajero, y así Dios, en el proceso de nuestra instrucción, nos dará comunión consigo mismo.

2. Esta enseñanza es divina en su fuente. Nuestro Señor puede instruirnos por hombres que son enseñados por Él mismo; pero, después de todo, los mejores de Sus siervos no pueden enseñarnos nada provechoso a menos que el Señor mismo enseñe por ellos ya través de ellos. ¡Qué maravillosa condescendencia es que el Señor se convierta en maestro!

3. Observe cuán maravillosamente personal es esta guía prometida. ¡El Infinito se enfoca en lo insignificante!

4. Esta enseñanza es deliciosamente tierna.

5. Esta enseñanza es constante.


II.
Un personaje a evitar.

1. No debemos imitar criaturas de las que somos superiores. Uno dijo, en mi oído, como excusa para un discurso apasionado: “No pude evitarlo. Si pisas un gusano, se volverá”. ¿Será un gusano el ejemplo de un santo?

2. Debemos tener cuidado de no imitar a las criaturas con las que somos tan parecidos. Una gran parte de nosotros es animal, y su tendencia es arrastrar hacia abajo esa parte que es más que angelical. ¡Qué abyecto y, sin embargo, qué augusto es el hombre! Hermano, vaya el gusano y, sin embargo, similar a la Deidad. Inmortal y sí, un hijo del polvo. No seáis presa de vuestras naturalezas inferiores.

3. No debemos imitar criaturas sin razón. Sea sensible al Espíritu de Dios. “Dame entendimiento y guardaré tu ley.”


III.
Como imposición de la que escapar. No induzcas a tu Salvador a ser severo contigo. No elijas el camino de la dureza, el camino brutal. “No seáis como el caballo, o como el mulo, que no tienen entendimiento”, porque entonces os volveréis tristes, melancólicos, torpes, estúpidos y llenos de inquietud.


IV.
Una libertad por alcanzar. Hay hijos de Dios que no llevan freno ni freno: el Señor ha desatado sus ataduras. Para ellos la obediencia es una delicia: guardan sus mandamientos con todo su corazón. El Hijo los ha hecho libres, y son verdaderamente libres.

1. Son libres, porque están en contacto con Dios. La voluntad de Dios es su voluntad. Responden al Señor como el eco a la voz.

2. Porque tutelado.

3. Porque siempre confiando.

4. Porque tierno. (CH Spurgeon.)

Esa razón es una guía insuficiente

Eso La voluntad del hombre necesita ser restringida y controlada es una verdad reconocida: pero se ha descubierto recientemente que la razón es suficiente en sí misma; que no necesita espuelas que la estimulen ni freno que la detenga; pero que, si se deja que siga su propio curso, no está sujeto a error, nunca falla, nunca daña a otros ni a sí mismo. Antes de que esta nueva doctrina sea admitida, debe someterse a la prueba del tiempo y de las pruebas; debe, como todas las demás teorías, ser reducida a la práctica. ¿Qué es la religión, sino la guía de la razón y el controlador de la voluntad? ¿Qué es la ley, sino la restricción de la voluntad individual para el bien de todos? ¿Qué es la educación, sino el arte de formar la voluntad en la obediencia, de corregir sus errores y educarla en la virtud?


I. La religión se burla de los vicios, las locuras y las pasiones de la humanidad, inculcando la creencia de que existe un Poder Superior que nos creó, tal como somos; que puso el bien y el mal ante nosotros, por nuestro libre albedrío. elegir; pero prometió una recompensa para uno y un castigo para el otro. Toda religión, por lo tanto, se basa en la suposición de que la razón, dejada a sí misma, es insuficiente para dirigirnos; porque si todos eligiéramos el bien por nuestra propia voluntad, la recompensa y el castigo deben ser superfluos: incluso la religión falsa supone esto; es más, incluso una religión en manos del magistrado, una religión política, la invención declarada del hombre, el producto de la razón misma, imputa el error a la razón y predica la necesidad del control.</p


II.
La existencia misma del DERECHO en el mundo es testimonio del sufragio universal de la humanidad contra el poder de la razón. Si todos los hombres actuaran correctamente por su propia voluntad, no habría necesidad de que la ley los restringiera.


III.
la educación, aunque aplicada primero al individuo, es el último recurso de la sociedad. Los hombres se forman a sí mismos en sociedad, a partir de sus miedos mutuos, para la protección mutua. Sus nociones de una Deidad pueden derivarse de la tradición o la revelación. Pero, en el curso ordinario de las cosas, tanto la religión como la ley existen antes que la educación. Es a partir de la reflexión que los hombres comienzan a percibir que la nueva generación puede ser educada en hábitos adecuados a la sociedad de la que se convertirán en miembros; y si la educación pudiera actuar en proporción a su designio, impediría la comisión de los delitos que la ley debe castigar.


IV.
pero, ¿realmente esperamos detener el torrente mediante la religión, la ley y la educación? Sí, si no han perdido su efecto sobre la mente del hombre. (MR Vincent, DD)