Estudio Bíblico de Salmos 88:5 | Comentario Ilustrado de la Biblia
Sal 88:5
Libres entre los muertos, como los muertos que yacen en el sepulcro.
Una idea verdadera y una falsa del sepulcro
Yo. Una verdadera idea de la tumba: “Gratis”–
1. De todos los sufrimientos físicos.
2. De todas las angustias seculares.
3. De todos los tumultos sociales.
4. De todas las tiranías humanas.
II. Una falsa idea de la tumba. Que los muertos son–
1. Olvidado por Dios.
2. Separado de Dios. No están “cortados” de Él en ningún sentido. (Homilía.)
“Libres entre los muertos”
Esta notable expresión es para interpretó a la luz de Job 3:19, que lo cuenta como una bendición del sepulcro, que “allí el siervo es libre de su Maestro.» Pero el salmista piensa que esa “libertad” es repugnante, no deseable, porque significa apartarse del bullicio de una vida, cuyos deberes y cuidados más pesados son mejores que la inmunidad aletargada de éstos, que hace del estado de los muertos un monótona monotonía. De alguna extraña manera lo son y, sin embargo, no lo son. Su muerte tiene un simulacro de vida. Su vida sombría es la muerte. El salmista habla en acertijos; y las contradicciones en su discurso reflejan su vago conocimiento de ese lugar de tinieblas. Él mira en sus sombrías profundidades, y ve poco más que lobreguez. Se necesitó la resurrección de Jesús para inundar estas profundidades con luz, y para mostrar que la vida del más allá puede estar más llena de brillante actividad que la vida aquí, un estado en el que la fuerza vital aumenta más allá de toda experiencia terrenal, y en el que el Dios que todo lo vivifica. la mano agarra más de cerca y comunica dones más ricos que los que se pueden alcanzar en esa muerte que el sentido llama vida. (A. Maclaren, DD)