Biblia

Comentario de Job 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y Jehovah preguntó a Satanás: —¿De dónde vienes? Satanás respondió a Jehovah diciendo: —De recorrer la tierra y de andar por ella. ¿De dónde vienes? Job 2:2; 2Re 5:25. De rodear, o recorrer la tierra. Zac 1:10, Zac 1:11; Zac 6:7; Mat 12:43; 1Pe 5:8; Apo 12:9, Apo 12:12-17; Apo 20:8. Fuente: El Tesoro del … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:7 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Aconteció cierto día que vinieron los hijos de Dios para presentarse ante Jehovah, y entre ellos vino también Satanás. Un día. Job 2:1. a presentarse. Sal 103:20; Mat 18:10. los hijos de Dios. Job 38:7; Dan 3:25; Luc 3:38. vino también. Jua 6:70. Satanás. 1Re 22:19; 1Cr 21:1; Zac 3:1; Apo 12:9, Apo 12:10. Fuente: … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:6 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y cuando habían transcurrido los días de banquete, sucedía que Job mandaba a llamarlos y los purificaba. Levantándose muy de mañana, ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Pues decía Job: “Quizás mis hijos habrán pecado y habrán maldecido a Dios en sus corazones.” De esta manera hacía continuamente. y los santificaba. Job 41:25; … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:5 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Sus hijos iban y celebraban un banquete en la casa de cada uno, en su día, y mandaban a llamar a sus tres hermanas, para que comiesen y bebiesen con ellos. hacían banquetes. Sal 133:1; Heb 13:1. Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico Cada hijo de Job participaba en un banquete con sus hermanos cada uno … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:4 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Poseía 7.000 ovejas, 3.000 camellos, 500 yuntas de bueyes, 500 asnos y muchísimos siervos. Y aquel hombre era el más grande de todos los orientales. Su hacienda era. Gén 12:5; Gén 13:6; Gén 34:23; 2Cr 32:29. siete mil ovejas. Job 42:12; Gén 12:16; Núm 31:32-34; Jue 6:5; 1Sa 25:2; 2Re 3:4; Pro 10:22. y era … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Le nacieron siete hijos y tres hijas. Y le nacieron siete hijos. Job 13:13; Est 5:11; Sal 107:38; Sal 127:3-5; Sal 128:3. Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico Job tenía una familia ideal de siete hijos y tres hijas. El siete era el número bíblico de la integridad. En el antiguo Medio Oriente tener muchos hijos … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:2 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Job 1:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Hubo un hombre en la tierra de Uz, que se llamaba Job. Aquel hombre era íntegro y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. RESUMEN DE JOBUn gran animal acuático, tal vez el extinto dinosaurio, plesiosauros, el significado exacto es desconocido. Algunos piensan que esto es un cocodrilo, pero por la descripción en Job … Continuar leyendo «Comentario de Job 1:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Ester 10:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Porque el judío Mardoqueo fue el segundo después del rey Asuero. El fue grande entre los judíos y querido por la mayoría de sus hermanos. Procuraba el bienestar de su pueblo y promovía la paz entre todos los de su linaje. fue segundo después del rey. Gén 41:44; 1Sa 23:17; 2Cr 28:7; Dan 5:16, Dan … Continuar leyendo «Comentario de Ester 10:3 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»

Comentario de Ester 10:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

El rey Asuero impuso tributo sobre la tierra y las costas del mar. el rey Asuero impuso tributo. Est 1:1; Est 8:9; Luc 2:1. y hasta las costas del mar. Gén 10:5; Sal 72:10; Isa 24:15; Dan 11:18. Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico Asuero, Est 10:1-2. Mardoqueo, Est 10:3. Fuente: El Tesoro del Conocimiento … Continuar leyendo «Comentario de Ester 10:1 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia»