CONSANGUINIDAD
[340]
Relación de familia por razón de la carne (de la sangre), es decir de la naturaleza afín. Es un rasgo que vincula a los hombres por lazos naturales, pero ninguno hay con más fuerza que éste. En las culturas patriarcales la pertenencia a un clan, estirpe, familia o parentela genera vínculos profundos e infranqueables. Los pueblos occidentales, pragmáticos e industrializados no pueden entender muchas veces los rasgos que genera la consanguinidad. Pero sí es una realidad o factor que debe ser entendido y reconocido por los misioneros y los catequistas que trabajan en esos ambientes.
Por otra parte conviene recordar que la consanguinidad es un impedimento para el sacramento del matrimonio, al igual que en mucho países incapacita legalmente para el compromiso matrimonial.
Si es próxima (entre hermanos se dice de primer grado) y si es recta (ascendientes o descendientes) lo imposibilitan radical y totalmente. Y si es menos cercana (primos) requiere dispensa de la autoridad (C.D.C. cc. 1091)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa