Biblia

CABALA.

CABALA.

[094]

Es un término hebreo (qabbalah, tradición) que alude a la transmisión en secreto de determinadas doctrinas o misterios relacionados con la adivinación. Apareció en diversos grupos esotéricos en la Edad Media, hacia el siglo X. Se consignó en escritos, como el libro de la Creación (Yezirah) y el Libro del esplendor (Zohar). Probablemente se remonta a las influencias del gnosticismo tardí­o del siglo V o VI, extendido por Asia y por el mundo grecorromano de Oriente, que influyó en el judaí­smo de la Alta Edad Media.

El contenido de la cábala era eminentemente teocéntrico: identidad y acción de Dios, relación con el mundo en forma de signos, letras, números, figuras, gestos y sí­mbolos, que daban carácter esotérico y misterioso a las comunicaciones. Por eso quedó como sinónimo de intriga, misterio y averiguación reservada a iniciados.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa