[552]
Copia obtenida por grabación luminosa sobre una superficie. En los primeros tiempos de su descubrimiento, uso y comercialización, las fotocopias se obtenían de forma rápida con papel químicamente preparado, como en cualquier fotografía normal.
Las técnicas fueron progresando hasta lograr que la fotocopia resulte tan rápida, económica y precisa, incluso policromada, que es asequible a todos. Se ha convertido en un medio divulgado de comunicación social y académica.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa