Biblia

GASCA. PEDRO DE LA

GASCA. PEDRO DE LA

[957] (1494-1565)

Eclesiástico español, gobernador del Perú de 1546 a 1550 por orden de Carlos V, quien le envió con plenos poderes para pacificar la región. Nació en Navarregadilla, cerca del Barco de ívila, en familia de hidalgos.

Hacia 1513 fue a la Universidad de Alcalá. Durante la guerra de las Comunidades, luchó con los realistas. En 1522 estudiaba en Salamanca y ocupó cargos.

Fue consejero de la Inquisición y Visitador del reino de Valencia. Su fidelidad a Carlos V movió al monarca a enviarle a América para poner fin a las guerra y disensiones que surgieron en Cuzco entre almagristas y pizarristas.

En 1546, revestido de poderes extraordinarios, llegó a las Indias con el nombramiento de presidente de la Audiencia de Lima y gobernador de todo Perú. Intentó una solución pací­fica entre los bandos. Al no obtenerla, determinó organizar un ejército. En 1548 obtuvo la victoria en Xaquixahuana, cerca de Cuzco, sobre Gonzalo Pizarro y Francisco de Carvajal, que fueron ejecutados por no haber aceptado la paz ofrecida.

Después de la batalla, puso en práctica una serie de medidas administrativas, económicas y de protección de los indios, con las que pretendí­a mantener la estabilidad de Perú y favorecer los intereses de la metrópoli.

Entre 1548 y 1550 impulsó expediciones de descubrimiento (‘entradas’), que dieron lugar a la fundación de ciudades como Barco, realizada por Núñez de Prado, o La Paz, por Alonso de Mendoza, en la actual Bolivia.

Dictó medidas para explotar el cerro de Potosí­, lo que significó una fuerte afluencia de metales preciosos a las arcas estatales. En 1550 regresó a España. Continuó vinculado a los asuntos indianos como asesor del monarca, el cual, en reconocimiento a su eficaz gestión en ultramar, lo nombró Obispo de Palencia en 1553 y de Sigüenza en 1561. Murió en 1567 en esta última ciudad.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa