[324]
Entre las acepciones de este concepto, podemos precisar una triple referencia.
Gratuidad es una cualidad de la salvación que Dios ofrece a los hombres. Nos da su amor y su vida, no ofrece su gracia santificadora, nos brinda su protección providente sólo por amor y de forma plenamente gratuita, es decir como gracia misteriosa suya. «Todos pecaron y todos recibieron gratuitamente de Dios la justificación.» (Rom. 3.24)
Gratuidad es una condición de cuantos se entregan a tareas apostólicas. «Dad gratuitamente lo que gratis habéis recibido.» (Mt. 10.8)
Gratuidad es un rasgo de la entrega de sí mismo, y no sólo de las cosas materiales que uno posee y de las que desea desprenderse. En este sentido constituye uno de los rasgos esenciales del ser cristiano: el darse sin medida, a ejemplo del mismo Cristo. «Que cada uno ponga como gracia a disposición de los demás el don que ha recibido, como administradores que sois de ello.» (1 Pedr. 4.10)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
(v. gracia)
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización