INTERROGATORIO

[551]

Cuestionario, o serie de preguntas, sobre un tema o materia. Se formulan en general para obtener cualquier respuesta; o se simulan de forma concreta ante una persona o grupo para que se repita una respuesta que ya está precisada con anterioridad.

En las ciencias humanas, la respuesta libre es lo que predomina. La pregunta es estí­mulo para la reflexión o para ahondar cuestiones cientí­ficas. En la doctrina religiosa, sobre todo dogmática, moral o cultual, se formula para estimular respuestas ya predispuestas.

El interrogatorio pedagógico no debe ser confundido con el policí­aco o el filosófico. Las preguntas se hacen como forma de reflexión y las respuestas se sugieren como base de aclaración.

El método catequí­stico ha estado tradicionalmente aliado con el procedimiento interrogativo (catecismos por preguntas y respuestas) y ha servido para que el mismo catequizando se haga preguntas (que cualquiera le podrí­a formular) y el mismo se dé las respuestas, que son las ya dadas por la Iglesia (Magisterio, Tradición, Escritura Sagrada) y que los autores de los catecismos (los históricos y los actuales) intentan encerrar en frases sencillas, inteligibles, memorizables y de fácil conservación.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa