INTRANSIGENCIA

[329]

Rigor en los planteamientos diversos de la vida. En la cultura moderna la tolerancia conceptual y moral puede llevar a posturas flexibles, abiertas y condescendientes (respetuosas se dice) con todos los planteamientos. Como efecto defensivo o reactivo, puede surgir la intransigencia en determinados ambientes o personas.

En la cultura moderna no es aconsejable si se pretende promover valores de paz, convivencia y solidaridad.

Con todo un educador, sobre todo de la fe, no puede ser transigente con determinadas cuestiones fundamentales e innegociables: respeto a la vida, corrupción de menores, derechos humanos, justicia, abuso de débiles. La rectitud moral exige condena clara y contundente y, en la medida de lo posible, lucha activa contra las aberraciones.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa