Biblia

JACTANCIA

JACTANCIA

v. Altivez, Arrogancia
Rom 3:27 ¿dónde, pues, está la j? Queda excluida
1Co 5:6 no es buena vuestra j. ¿No sabéis que
Jam 4:16 os jactáis .. Toda j semejante es mala


[329]

Arrogancia, altivez o altanerí­a, vanidad, ostentación vana, ante los propios recursos, poderes o valores. Es un vicio frecuente en espí­ritus orgullosos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

La Biblia considera la jactancia como una confianza fuera de lugar en el poder, él éxito y las posesiones (Jer. 9:23; Sal. 52:1; 49:7; Dt. 8:11–18), aunque hasta la sabiduría humana la considera falsa (1 R. 20:11). La jactancia autosuficiente, ante todo, rechaza la providencia revelada de Dios (Stg. 4:15, 16), el conocimiento revelado de él (Jer. 9:24), y la confianza sola en su gracia (Sal. 118:8s.; 1 Co. 1:31). Condena fuertemente toda jactancia en privilegios espirituales, ya sea en el llamamiento de Israel (Dt. 7:7, 8; 9:4), o bajo la gracia de Dios en Cristo (Tit. 3:5; Ef. 2:9; 1 Co. 1:26–29) y en la iglesia (Ro. 11:18–20; 1 Co. 4:6, 7). Sin embargo, los términos hebreos que se usan para expresar la idea de gloriarse o jactarse (hālal, pāʾar), son cognados con los términos que se usan para la alabanza a Dios, mientras que en griego (kauchaomai y derivados) tienen los dos significados. La gloria del cristiano está en la cruz (Gá. 6:14) y sus frutos en la experiencia (Ro. 5:1–3). De tal manera que, en 2 Corintios Pablo se «gloría» en la generosidad cristiana (9:2, 3), en la autoridad espiritual (10:8) y debido a circunstancias especiales, en su llamamiento y trabajo (11:5, 16–30) y en experiencias especiales (12:1–10), sin embargo, él está siempre consciente de que semejante jactancia es peligrosa (10:13; 12:11).

Véase también Orgullo.

George J.C. Marchant

Harrison, E. F., Bromiley, G. W., & Henry, C. F. H. (2006). Diccionario de Teología (333). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.

Fuente: Diccionario de Teología