JORGE. SAN

[930](s.IV)

Santo mártir probablemente de Lydda, en Palestina, del tiempo de la persecución de Diocleciano. La leyenda se apoderó de su figura ya en los tiempos más antiguos y adornó su figura como la de un soldado martirizado por su fe, pero que habí­a librado su ciudad de un dragón que debí­a ser alimentado con jóvenes para no causar estragos.

A falta de datos históricos y veraces, la iconografí­a del Santo se ilustra con hermoso corcel en el que el vence y atraviesa con su lanza a la alimaña y libera a su tierra de los tributos y vejaciones del intruso y feroz monstruo.

Su relación con la milicia y la victoria del dragón le hizo santo popular, patrono de Portugal, Inglaterra, Aragón, Cataluña, Lituania y Georgia. Y es titular de muchas iglesias y capillas en todos los lugares el mundo.

Por otra parte, su nombre se hizo popular por haber sido impuesto a numerosos reyes y prí­ncipes, sobre todo en los paí­ses sajones y germanos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa