Biblia

LIRICA

LIRICA

[550]

Género o forma literaria, tanto en prosa como en verso, en la que predominan los sentimientos amorosos, bucólicos o religiosos. Desde antiguo, la lí­rica era poesí­a destinada a ser cantada con instrumentos musicales de acompañamiento (lira). Los griegos la llamaron mélica y algunos modelos fueron los cauces de sus sentimientos religiosos.

Por su dimensión afectiva, la forma lí­rica estuvo desde siempre muy asociada a los sentimientos religiosos.

El género lí­rico en la Biblia aparece sobre todo en el Cantar de los Cantares, en el libro de las Lamentaciones. Pero también diversos Salmos (16, 18, 23, 33, 42, 86, 95, 107, 116, 135. 136, 145 en la numeración nueva) son piezas lí­ricas admirables que se prestan para una acción catequí­stica excelente.

Algunos poetas cultivaron la lí­rica religiosa: Lope de Vega, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León de forma creativa. Ellos ofrecen cánticos, odas, liras, elegí­as, llenos de unción y piedad. Se prestan a un aprovechamiento educativo singular, más por lo que ofrecen de mensaje que por lo que ofrecen de genial lenguaje.

De todas formas, no conviene olvidar que el lenguaje lí­rico, por bien empleado que sea, recoge sentimientos y el culto religioso no se reduce a lo afectivo. Siempre hay que tender a transmitir el mensaje como valor primordial. Pero en determinadas edades o circunstancias el lenguaje emotivo representa una ayuda importante.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa