Biblia

MEDIACION

MEDIACION

[240]
Acción y efecto de servir de intermediario para lograr un objetivo o realizar un proyecto. Religiosamente el concepto de mediación se halla vivamente expuesto en el Nuevo Testamento, en cuanto el mismo Cristo se presenta como intermediario entre Dios y los hombres, idea que recogerá intensamente S. Pablo, para quien «solo hay un mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús (1 Tim. 2.5).

Hasta seis veces denomina San Pablo a Cristo «mediador (mesités) de salvación» (Gal. 3.19 y 3.20; Hebr. 8.6; 9.15 y 19. 24). Y en unas 20 ocasiones alude a que el Señor extiende esa mediación radical hacia otra más pastoral y moral, como cuando se declara permanente y presente en medio de los suyos: «Donde dos o tres están mi nombre, yo estoy en medio» (Mt. 18.20)

La mediación de Cristo se convierte así­ en una interpretación dinámica de su tarea salvadora, de modo que términos ascéticos como «presencia», «cercaní­a», «actuación», «intercesión» o «animacirí­a, la Iglesia, por el plan divino de salvación, que es sacramental; y sin embargo lo grupos evangélicos extreman su suceptibilidad y rechazo ante otras mediaciones que niegan por completo («sólo Cristo y nadie más»), lo cual rompe con la tradición y la piedad de la Iglesia.

Con todo es bueno recordar que estas discrepancias son más formales y verbales que reales, ya que los mismos textos evangélicos están llenos de referencias intermediadoras de los Apóstoles y de la misma Virgen Marí­a («No tienen vino… Haced lo que El os diga» (Jn. 42.1-6) y «Rogad al dueño de la mies.» (Mt. 9.38).

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa