Biblia

MELANCOLIA

MELANCOLIA

[762]

Tendencia temperamental a la tristeza y a la infravaloración de sí­ mismo por perturbación afectiva, inseguridad, hundimiento de la autoestima y por las deficiencias en la salud. La melancolí­a es un rasgo temperamental que puede ser permanente, por la estructura hormónica de la persona, o pasajera y patológica por episodios de alteración afectiva o también hormonal.

En el segundo de los casos es necesaria la intervención clí­nica del experto, que en ocasiones puede aportar remedios parciales por ví­a farmacológica, si acierta con el diagnóstico y si consigue la difí­cil aceptación del paciente.

En el caso de la melancolí­a temperamental es conveniente enseñar a convivir con este rasgo que roza lo patológico y tratar de generar reforzamientos reflexivos o apoyos sociales que hagan más llevaderos los efectos de la tristeza que genera, de la hipocondrí­asis (inquietud por la propia salud) que acompaña y de la depresión afectiva y atoní­a social que se suele hacer presente.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa