Biblia

MENA. JUAN DE

MENA. JUAN DE

[951](1411-1456)
Poeta español renacentista, cumbre de la lengua castellana en el XV. Estudió en Salamanca y vivió en Italia. Fue cronista de Juan II de Castilla.

Intentó crear una lengua poética diferente de la vulgar y por eso hizo lo posible por dar a sus poemas un tono culto y selecto. Su métrica, llamada de arte mayor, es noble y rí­tmica. Su léxico es cuidado y con resonancias clásicas. Su mejor poema «Laberinto de Fortuna o Las trescientas», de 1444, está inspirado en la Divina Comedia de Dante
En la obra relata el viaje al Palacio de la Fortuna, llevado por el carro de la diosa Belona. Allí­ contempla la máquina del mundo con sus tres ruedas, la del pasado, la del presente y la del futuro, en donde hay siete cí­rculos en cada rueda.

En los cí­rculos situaba a personajes históricos sobre los que disertaba y a los que juzgaba. En las del futuro sólo pone alabanzas a Juan II.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa