Biblia

MIRA DE AMESCUA. ANTONIO

MIRA DE AMESCUA. ANTONIO

[954](1574-1644)
Literato español barroco, ordenado sacerdote, capellán en Granada y arcediano en Guadix, su ciudad natal. Figura en la literatura castellana como admirable compositor de dramas sacros, de autos sacramentales y de poemas lí­ricos.

A pesar de su carácter irascible y de su vida algo licenciosa, sus obras son verdaderas predicaciones y catequesis piadosas y con densidad teológica.

Se pueden recordar «Los prodigios de la vara y capitán de Israel», «Vida y muerte de San Lázaro», «La adultera virtuosa: Santa marí­a Egipciaca», «La mesonera del cielo», «El esclavo del diablo» y «La rueda de la fortuna».

Su vida en Madrid le permitió relacionarse con las grandes figuras del momento.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa