Biblia

MUSICOTERAPIA

MUSICOTERAPIA

[707]
Técnica terapéutica que intenta relacionar la curación de determinadas tensiones, agobios o desajustes con los efectos de la música relajante o de otro tipo según necesidades. La música como terapia ya fue usada en tiempos antiguos, cuando se pensaba que la «música amansaba las fieras», según refrán popular con base experiencial.

Pero la musicoterapia no alude sólo al efecto natural de una armoní­a agradable y serena, sino a determinados procesos experimentalmente analizados que establecen la relación entre determinadas melodí­as o armoní­as y reacciones sanativas precisas de trastornos orgánicos o psicológicos. Son pocas las reacciones orgánicas que se pueden vincular a músicas concretas, por ejemplo efectos benéficos en la digestión o regulación del ritmo cardí­aco o respiratorio. Son más los beneficios psicológicos por medio de la sugestión.

Se halla en los umbrales de la terapia musical las melodí­as que emplean los practicantes de la «relajación mental», de la «meditación trascendental» o de determinadas prácticas de hipnosis. Y son verdadera terapias las que se emplean con personas «enfermas» de insomnios, de estress profesionales, de tensiones emocionales que alteran las funciones vitales. Con todo es preciso reconocer que el efecto médico de la música y el simple beneficio natural de una música agradable no resulta fácilmente diferenciable.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa