Biblia

NUCLEAR. ENERGIA

NUCLEAR. ENERGIA

[358]
Energí­a contaminante que se desprende de la fusión atómica de los núcleos de determinados átomos (uranio o plutonio, por ejemplo) y genera calor (energí­a termonuclear). Si la reacción del núcleo atómico al romperse se comunica a los otros núcleos y se produce una ruptura en cadena, de pequeñas masas fí­sicas se puede producir gigantescas cantidades de calor arrasador.

El problema es que multitud de materias afectadas por la reacción (explosión), aunque esté controlada y se pueda orientar al aprovechamiento, resultan radiactivas y perjudiciales para cuantos queden expuestos a ellas o hayan estado bajo sus efectos un tiempo.

Por eso el problema moral de los que tienen que asumir la responsabilidad de producir energí­a nuclear no está en su aprovechamiento, sino en la proporción que hay entre inconvenientes, como el alto riesgo o la producción de materiales contaminantes, y los beneficios, como es la solución a las grandes demandas de energí­a de la sociedad moderna. Difí­cilmente esta responsabilidad es individual, ya que las complejas demandas cientí­ficas y económicas de esta producción requieren macroestructuras fabulosas.

Por supuesto que la producción y empleo de armas de destrucción masiva nuclear, como el vergonzoso bombardeo de Hirosima (6 Agosto de 1945) 0 de Nagasaki (9 Agosto) son acciones radicalmente inmorales al exterminar a no combatientes de forma injustificada.

Pero guardar cantidades ingentes de desechos radiactivos en cementerios nucleares en zonas adecuadas de la tierra y dejar para generaciones futuras la misión de descontaminación o eliminación, no parece ético, por altos que sean los beneficios. Y exponer a poblaciones enteras a riesgos innecesarios de accidentes nucleares tampoco lo es.

A pesar de que el uso de la energí­a nuclear sea masivo en el mundo moderno y la reserva de armamento nuclear sea abundante en las grandes potencias, los problemas morales siguen pesando como una losa en la conciencia humana y demandan alguna respuesta, negociada y no demorable, por el incremento encadenado de productos almacenados que no hallan solución inmediata.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa