OBLEA
[471]
Hoja de harina cocida y frecuentemente completada y enriquecida con miel. Se usaba en diversas celebraciones familiares y como golosina infantil. En ocasiones se empleó para facilitar la ingestión de medicinas desagradables, al introducir entre dos «obleas» productos médicos de mal sabor que se hacían así más comestible (obleas medicinales)
Se llama también obleas a las «hostias» y «formas» de pan ázimo destinadas para la Eucaristía.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa