Biblia

OROSIO

OROSIO

[923](390-418)

Escritor fecundo e historiador hispanorromano, a pesar de haber actuado sólo en los años jóvenes de su vida. Parece ser que era natural de Bracara Augusta (Braga), en la Gallaecia. Ordenado presbí­tero, marchó a ífrica en el 414, probablemente para conocer a San Agustí­n y pedirle que combatiera el priscilianismo. Pero tal vez el motivo de su marcha fue la invasión de los suevos en el norte ibérico y las convulsiones consiguientes.

Agustí­n alabo su ágil inteligencia y le recomendó ir a Pelestina para tratar con S. Jerónimo de la doctrinas de Orí­genes. En Africa escribió, acaso bajo la dirección de Agustí­n, una «Relación de los errores priscilianistas y origenistas».

Llevó cartas de San Agustí­n a San Jerónimo a Palestina hacia el 415 e intervino en la condena del pelagianismo.

Intentó regresar a Galicia, pero San Agustí­n le pidió quedar en ífrica para escribir una obra sobre la Historia de la humanidad, desde la creación de Adán hasta aquellos momentos. Acogió la idea y así­ surgió su escrito de «Historiarum adversus paganos libri septem», que fue una apologí­a en favor de la Providencia al estilo de «La ciudad de Dios» de San Agustí­n, obra que influyó en Orosio con toda evidencia. Hacia el 418 habí­a terminado la obra y desde entonces se pierde su pista. Es de suponer que regresó, o intentó regresar, a su tierra natal, donde posiblemente pereció en alguno de los desórdenes que los suevos desenencadenaron por aquellos años.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

Ver Paulo Orosio.

VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrí­stica, Verbo Divino, Madrid, 1992

Fuente: Diccionario de Patrística