Biblia

PENSAMIENTO

PENSAMIENTO

v. Mente
Deu 15:9 de tener en tu corazón p perverso, diciendo
1Ki 18:21 ¿hasta cuándo claudicaréis .. dos p?
Job 5:12 que frustra los p de los astutos, para que
Job 42:2 conozco .. no hay p que se esconda de ti
Psa 10:4 a Dios; no hay Dios en ninguno de sus p
Psa 40:5 tus p para con nosotros, no es posible
Psa 56:5 contra mí son todos sus p para mal
Psa 90:9 tu ira; acabamos nuestros años como un p
Psa 92:5 oh Jehová! Muy profundos son tus p
Psa 94:11 Jehová conoce los p de los hombres, que
Psa 139:2 tú .. has entendido desde lejos mis p
Psa 139:17 ¡cuán preciosos me son .. Dios, tus p!
Psa 139:23 oh Dios .. pruébame y conoce mis p
Pro 12:5 los p de los justos son rectitud; mas los
Pro 15:22 p son frustrado donde no hay consejo
Pro 15:26 abominación .. a Jehová los p del malo
Pro 16:3 encomienda a .. y tus p serán afirmados
Pro 19:21 muchos p hay en el corazón del hombre
Pro 23:7 cual es su p en su corazón, tal es él
Isa 26:3 completa paz a aquel cuyo p en ti persevera
Isa 55:7 deje el impío .. y el hombre inicuo sus p
Isa 55:8 mis p no son vuestros p, ni vuestros
Isa 59:7 sus p, p de iniquidad; destrucción y
Isa 66:18 porque yo conozco sus obras y sus p
Jer 6:19 mal sobre este pueblo, el fruto de sus p
Jer 29:11 sé los p que tengo acerca de .. p de paz
Jer 51:29 contra Babilonia todo el p de Jehová
Amo 4:13 y anuncia al hombre su p; el que hace
Mic 4:12 mas ellos no conocieron los p de Jehová
Mat 9:4; 12:25


[673]

El pensamiento es la actuación interior de la inteligencia. Pero el pensamiento se manifiesta al exterior con el lenguaje. Por eso denominamos pensamientos a expresiones, sentencias o textos breves con los que manifestamos a los demás lo que nuestra mente elabora. Los pensamientos son variados. Se pueden clasificar en diversas formas:
– Por el modo de hacerlos, existe el pensamiento concreto, que procede de los sentidos y necesita imágenes para que la mente funcione; y el pensamiento abstracto, que es producto puro de la inteligencia y puede llegar a realizarse sin imágenes, al menos en algunos rasgos o conceptos.

– Por la novedad, hay pensamiento creativo, cuando inventa contenidos nuevos; y hay pensamiento repetitivo, si se contenta con reiterar lo recibido.

– Según el grado de aceptación o autonomí­a al configurarlo, hay pensamiento crí­tico, si se juzgan los contenidos por sí­ mismos para aceptarlos o rechazarlos; y lo hay crédulo, cuando se acepta, sin postura personal.

– A veces se habla de pensamiento convergente, cuando se asocian sólo datos recibidos y los hilvanamos memorí­sticamente; y se habla del divergente, cuando se elaboran con la fantasí­a nuevas estructuras mentales.

En moral se habla a veces de pensamientos buenos y malos. Pero es conveniente indicar que el pensamiento, en sí­ mismo no es moral, ni bueno ni malo. Lo que es bueno o malo es el contenido del pensamiento y el grado de asentimiento libre con el que se acepta o rechaza su contenido.

En el terreno religioso, el pensamiento funciona y se configura igual que en cualquier otro campo o contenido. Tampoco el pensamiento es religioso de por sí­. Pero sí­ es religioso el contenido o el objeto que se produce al pensar.

Como cualquiera otra función de la persona, el pensar bien o mal es susceptible de formación. Se habla de «criterio» cuando lo pensado es palanca o estí­mulo de una determinada conducta.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

1. epinoia (ejpivnoia, 1963), pensamiento en el sentido de designio (relacionado con epinoeo, maquinar; epi, intensivo; noeo, considerar). Se utiliza en Act 8:22:¶ En la LXX, Jer 20:10:¶ 2. noema (novhma, 3540), propósito, artificio de la mente (relacionado con noeo, véase Nº 1). Se traduce «pensamiento» en 2Co 10:5; Phi 4:7 «pensamientos». Véanse ENTENDIMIENTO bajo ENTENDER, C, Nº 5, SENTIDO. 3. dianoema (dianovhma, 1270), pensamiento. Se utiliza en Luk 11:17, donde el sentido es el de maquinaciones (cf. Nº 2).¶ 4. enthumesis (ejnquvmhsi», 1761), se traduce «pensamientos» en Mat 9:4; 12.25; Heb 4:12: Véase IMAGINACIí“N, A. 5. ennoia (e[nnoia, 1771), idea, intención. Se traduce «pensamiento» en 1Pe 4:1; véase , Nº 2. 6. dianoia (diavnoia, 1271), estrictamente, pensar sobre, denota la facultad del pensamiento; luego, de conocimiento; de ahí­, el entendimiento y, en general, la mente, y, por ello, la facultad de reflexión moral. Se traduce «pensamiento» en Luk 1:51 «el pensamiento de sus corazones», lo que significa sus pensamientos e ideas. Véanse ENTENDIMIENTO bajo ENTENDER, C, Nº 3, MENTE, Nº 2. 7. dialogismos (dialogismov», 1261), (dia, a través, sugiriendo separación; logismos, razonamiento), véase CONTIENDA, se traduce «pensamientos» (Mat 15:19; Mc 7.21; Luk 2:35; 5.22; 6.8; 9.47; 24.38; 1Co 3:20; Jam 2:4). Véanse asimismo PENSAMIENTO, RAZONAMIENTO.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento